El 72,5% de los que abandonan el mercado laboral tenían contrato temporal
Más de siete de cada diez personas que abandonan el mercado laboral tenían un contrato temporal, según se desprende de los datos del informe ‘La evolución reciente de los flujos del mercado de trabajo español’, incluido en el último Boletín Económico del Banco de España.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />El análisis, realizado a través de datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), apunta que el 54,1% de los nuevos parados en 2006 eran personas que anteriormente no estaban en disposición de trabajar, es decir, eran inactivas.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> El 45,9% restante provenían del mercado de trabajo, es decir, eran personas con un empleo. El 33,3% tenía un contrato temporal, un 9,2% un contrato fijo y un 3,4% autónomos. De ahí se desprende que, de los que van al paro desde el mercado laboral, un 72,6% contaba con un contrato temporal, un 20% con un empleo fijo y un 7,2% eran emprendedores. Las entradas y salidas del paro afectaron el pasado año al 4,6% de la población activa, es decir, casi un millón de personas. Hay diferencia entre sexos y son más las mujeres que llegan al paro desde la inactividad, el 59,8% del total, frente al 45,9% de los hombres.