El 70% está satisfecho con su trabajo

Según la Encuesta de Calidad de Vida en el Trabajo 2007, los niveles de satisfacción más elevados se refieren al ambiente de trabajo, al compañerismo y a la actividad desarrollada. Por contra, los niveles más bajos tienen que ver con las posibilidades de promoción y la rutina diaria.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />En una escala de <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />0 a 10, el nivel medio de satisfacción de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país se sitúa en 7,2 puntos, consolidándose así la tendencia al alza que el Ministerio de Trabajo e Inmigración viene registrando desde el año 1999. Desde entonces, cada año se realiza esta “Encuesta de Calidad de Vida en el Trabajo”, cuyo objetivo es investigar la calidad de vida en el trabajo de las personas ocupadas y obtener información de la situación sociolaboral, además de la percepción que de ésta tiene el trabajador o la trabajadora.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> El ambiente laboral, la relación con compañeras y compañeros y la actividad desarrollada son las variables que registran un nivel de satisfacción más elevado. Le sigue muy de cerca el grado de satisfacción con la autonomía en la realización del trabajo, con el desarrollo personal, con el entorno físico y con la salud y la seguridad. De media, trabajadoras y trabajadores califican con un 6,9 la valoración que tienen sus responsables de su trabajo; con un 6,7, el nivel de satisfacción con la organización del trabajo y con un 6,6, su satisfacción por su nivel de participación en las tareas desarrolladas. También se salva, con un 5,6, la valoración de la formación proporcionada por la empresa, el nivel de estrés y, al borde del suspenso, la percepción que tienen unos y otras de las posibilidades de promoción profesional. Finalmente, suspende, con un 4,7, su relación con la monotonía y o la rutina laboral. En conjunto, la estabilidad laboral alcanza un nivel medio de satisfacción de 7,3 puntos. Discriminación y acoso sexualLa Encuesta también analiza la experiencia de trabajadoras y trabajadores con la discriminación o el acoso sexual. De media, los niveles de discriminación laboral por sexo, edad, nacionalidad o mobbing son inferiores a 0,6 puntos y los de acoso, de 0,1 puntos en ambos sexos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo