El 58,5% de las sociedades gastronómicas no admite a mujeres socias

Recurso. Mujer comida

La Defensoría para la Igualdad de Mujeres y Hombres de la CAE ha elaborado el Segundo Informe Extraordinario, referido a «La Relevancia e Impacto Social de las Sociedades Gastronómicas». El objetivo de este Informe Extraordinario es profundizar en el conocimiento de las Sociedades Gastronómicas de la Comunidad Autónoma de Euskadi, para muchas personas signo de identidad de nuestra cultura, y protagonistas indiscutibles de la vida social y cultural del país.
 
Para este Informe Extraordinario se han realizado dos estudios distintos, por una parte, se ha efectuado un estudio etnográfico sobre la relevancia e impacto social de las Sociedades Gastronómicas y por otra parte se ha analizado el marco jurídico de regulación de las Sociedades Gastronómicas en materia de igualdad de trato y no discriminación por razón de sexo. El informe expone que la limitación a que participen las mujeres no es anecdótica ni carente de consecuencias, en lo que se refiere a mantener el carácter masculino de un ámbito de gran valor social, cultural y comunitario, así como en mantener a las mujeres alejadas de redes interpersonales y actos de relevancia social y prestigio. De hecho, más de la mitad de las 323 sociedades gastronómicas entrevistadas informan que no admiten a mujeres como socias de pleno derecho.
 
La finalidad del informe es disponer de conocimiento para desarrollar estrategias de avance en la igualdad de trato de mujeres y hombres en el tejido social y asociativo y analizar el marco jurídico de regulación de las Sociedades Gastronómicas.
 
Informe completo: 
http://www.emakunde.euskadi.net/u72-10010/es/contenidos/informacion/publicaciones_informes_ext/es_publis/adjuntos/OK%20CASTELLANO.pdf

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo