El 58% de los discapacitados son mujeres que sufren la doble discriminación

  El 58% de los discapacitados españoles son mujeres que sufren la ‘doble discriminación’ que se deriva de su condición de discapacitada y de mujer, y que se traduce, entre otros aspectos, en que únicamente el 24% accede al mercado laboral frente al 40% de los hombres discapacitados. Así lo ha puesto de manifiesto la Comisión de la Mujer por la Igualdad de la Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física de Vizcaya (Fekoor). Lo ha hecho durante la primera sesión del I Congreso sobre Personas con Discapacidad Física, que, bajo el lema ‘Ciudadanía activa y calidad de vida’, se celebra hasta el próximo viernes en Bilbao. Dicha comisión alerta que desde la familia se tiende a ofrecer una especial protección a la mujer discapacitada, lo que anula sus potencialidades como mujer y como persona, a la vez que la convierte en una víctima débil, más vulnerable al trato vejatorio y al abuso sexual. También reclama a los grupos feministas que ‘tengan en cuenta a este colectivo, que ni siquiera ha tenido la oportunidad de alcanzar los roles tradicionales de la mujer ahora superados’ y demanda planes específicos de discriminación positiva para mujeres con discapacidad.Durante el congreso también se tratará sobre la educación y la formación como pilares fundamentales de un trabajo digno, así como de la relación entre ética y derecho en los avances en materia de biogenética humana. Otros asuntos harán referencia al derecho al ocio y al deporte; los modelos alternativos de asistencia y el análisis de los instrumentos legales ya existentes o en trámite de aprobación, como la Ley de Dependencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo