El 54% de las compras de Navidad este año se realizarán en franquicias

Según el último un informe elaborado por  Erpasa Consulting, consultora líder en desarrollo de empresas y proyectos de franquicias nacional e internacionales, la temporada de Navidad y las futuras rebajas de Enero estarán lideradas por las franquicias de consumo.

Hoy en día las franquicias se han convertido en una pieza clave del consumo en España con una facturación media anual de más de 22 mil millones de euros en el último año. En diferentes sectores; restauración, servicios o consumo, ya sea en centros comerciales o en las principales calles comerciales de todas las ciudades españolas están lideradas por franquicias. Las tiendas de ropa, y las  cadenas de restaurantes aumentarán la facturación en los próximos tres meses (Diciembre, Enero y Febrero) un 75% debido a las compras navideñas, rebajas y comidas o cenas de familia y trabajo.

Priscila Ramírez, Directora de Erpasa Consulting explica, “Cuando acudimos hoy en día a un centro comercial, basta con fijarse un poco para darse cuenta de que el 90% de los establecimientos que nos encontramos son firmas y restaurantes pertenecientes a franquicias. Estas son las que más apoyo tienen para desarrollarse y cuentan con la fuerza de una central que les surte, les asesora y les ayuda para sus negocios

En los últimos dos años la franquicia ha experimentado un crecimiento exponencial como salvavidas de la crisis laboral. La gente ha optado por este modelo de negocio para crear su propio autoempleo ya sea en forma de tienda de ropa, restaurante, servicios, consumo… Desde el verano hasta el mes de diciembre, de cara a la campaña de Navidad que se prevé fuerte, se han creado un 21% más de restaurantes como modelo de franquicia y se han inaugurado un 36% más de tiendas y establecimientos de consumo franquiciados.

Este aumento de aperturas y el posicionamiento de las franquicias como uno de los principales motores del consumo para estas Navidades se debe fundamentalmente a que por fin los propietarios de centros comerciales y de locales en alquiler se han mentalizado rebajando el coste de los alquileres a cambio de una continuidad y una garantía económica ya que generalmente la apertura de uno de estos establecimientos lleva consigo un contrato mínimo de funcionamiento de 5-10 años, dependiendo de cada franquicia”, explica Priscila Ramírez.

Este año se prevé que el consumo para estas fiestas de Navidad aumente un 15% y que cada español gaste una media de 800 euros en regalos. Sin embargo para las franquicias las cifras son aún mejores ya que a este dato hay que sumarle los siguientes dos meses y el sector de la restauración por lo que las expectativas elevan a un 54% más el crecimiento del consumo en franquicias. No hay que olvidar que detrás de cada franquicia hay un emprendedor y junto a él nuevos puestos de trabajo.

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo