El 36% de los trabajadores temporales en Andalucía fueron mujeres en el 2004

La mayor parte del empleo en Andalucía sigue estando en manos de hombres, a pesar de que cada vez hay más mujeres que cuentan con una mejor preparación. Así lo demuestra el último informe elaborado por la empresa Manpower con respecto al pasado año, y que revela que el 64% de los trabajadores temporales andaluces fueron del sexo masculino. La media nacional se sitúa seis puntos por debajo (58%).<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Un hombre, soltero, de entre 26 y 30 años y empleado en el sector industrial es el perfil más demandado por las empresas en la comunidad autónoma, mientras que las mujeres son más demandadas en sectores como el administrativo, el comercial y el hostelero.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Según este informe de cada diez personas contratas en Andalucía, siete eran de entre 21 y 30 años, y tan sólo un 23% entre 31 y 40 años. Y en cuanto al estado civil, siete de cada diez de los contratados era soltero. En total en Andalucía se tramitaron 174.607 contratos desde enero hasta noviembre 2004, de los cuales más de 12.000 fueron gestionados directamente por esta empresa de trabajo temporal. El 55% de estos contratos fue por acumulación de tareas, el 40% por obras o servicios, el 4% por sustitución y el 1% por promoción o selección. En cuanto a la población extranjera, el 4% de las personas gestionadas por Manpower en Andalucía fueron extranjeras, predominando de nuevo el sexo masculino sobre el femenino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo