
El 34,8% de los autónomos son mujeres
OPA informa de que el perfil del autónomo en España tiene mayoritariamente más de 40 años, no tiene asalariados a su cargo y trabaja en el sector servicios
A partir de los datos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, la Federación de Organizaciones de Profesionales, Autónomos y Emprendedores (OPA) ha señalado que el 70,6% de los autónomos personas físicas dados de alta en España, es decir, los no societarios, superan los 40 años de edad. A pesar de ello, de los 1.961.282 autónomos no societarios que se encuentran registrados en la Seguridad Social, existe un importante sector de autónomos entre los 25 y 39 años (27,4%). Por su parte, los autónomos menores de 25 años únicamente son el 2%.
En términos globales, la mayor parte de los autónomos, concretamente el 72,9%, se dedican al sector servicios. El segundo sector que cuenta con un mayor número de autónomos personas físicas es el de la Agricultura, englobando al 12% de los trabajadores por cuenta propia, mientas que el 10,5% de los autónomos desempeña su actividad en la Construcción y el 4,5% restante lo hace dentro de la Industria.
Por género, el 65,2% de los trabajadores por cuenta propia no societarios son varones frente al 34,8% que representan las mujeres.
De los 3.199.553 profesionales contabilizados en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) a finales de junio, 1.961.282 son autónomos personas físicas, lo que representa el 61,3% del total de los autónomos. De ellos, el 91,3% es de origen español, mientras que el 8,7% restante proceden de otros países.
Por otra parte, y en función al número de asalariados, dentro de los autónomos no societarios, 1.541.270 no tienen asalariados, mientras que 420.012 cuentan con entre uno, dos, tres, cuatro, cinco o más trabajadores a su cargo.
Respecto a la antigüedad, el 55,7% de los profesionales por cuenta propia lleva más de cinco años en su negocio, mientras que el 19,1% de los profesionales tiene una antigüedad de entre uno y tres años. Por su parte, el 9,9% de los autónomos no societarios llevan entre 3 y 5 años desempeñando su actividad como trabajadores por cuenta propia mientras que el 15,2% no llegan al año de antigüedad. A pesar de que la mayoría de los autónomos mantienen y desarrollan sus negocios por un largo periodo de tiempo, el 6% cotiza por la base mínima en la Seguridad Social.
El presidente nacional de OPA, Camilo Abiétar, ha destacado el hecho de que más de la mitad de los autónomos no societarios lleven más de cinco años desempeñando su labor como autónomos aunque considera que “hasta que no se consiga el 100% significará que nuestro colectivo aún no cuenta con las suficientes garantías para sacar sus negocios adelante y afrontar los problemas que les puedan surgir en el futuro”.
Asimismo, el presidente de OPA ha recomendado a los autónomos que “siempre que puedan, coticen la aportación máxima porque, a la larga, redundará positivamente en la pensión que van a recibir cuando dejen de ejercer su actividad». También ha aconsejado a los trabajadores por cuenta propia que, en la medida de sus posibilidades, coticen por contingencias profesionales de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, así como por la incapacidad laboral transitoria.