El 32% de los autónomos extranjeros en Andalucía se dedican al comercio

Según datos aportados por el Ministerio de Trabajo e Inmigración referidos a la afiliación media de ciudadanos extranjeros en el Régimen Especial de la Seguridad Social del mes de septiembre de 2010, Andalucía registró un total de 26.889 autónomos afiliados al RETA, es decir, 64 más que en agosto.
 
Atendiendo a la filiación de autónomos extranjeros por provincias, Almería pierde 24 (su total desciende hasta 3.026); Cádiz aumenta 10 (2.395); Córdoba suma 6 (753); Granada gana 4 (2.473); Huelva pierde 7 (1.021); Jaén recupera 7 (582); Málaga gana 27 (13.713); y Sevilla suma 46 (2.926).
 
De ese 12,82% que representa a los autónomos extranjeros en Andalucía, un total de 15.407 autónomos extranjeros son de países de la Unión Europea, sobre todo, Reino Unido, 5.361; Italia, con 1.972; y Alemania, con 1.723. La cifra de autónomos procedentes de países de fuera de la UE asciende considerablemente: 26.889. Del total, 3.644 provienen de China, seguidos de Marruecos (2.402) y Argentina (941).
 
En Andalucía la actividad mayoritaria es el comercio, que ocupa el 32%. De los autónomos extranjeros dedicados a este sector (8.605), 2.970 vienen de países de la UE y 5.635 de otros países.
 
Por su parte, la hostelería registra el 21,51% (5.785 autónomos) y la construcción, el 9,38% (2.523). La actividad hostelera viene desempeñada por 3.505 autónomos procedentes de países de la UE y 2.280 de países que no lo son. En el caso de la construcción hay una gran diferencia entre ambos grupos: si bien el primero alcanza la cifra de 1.878, el segundo sólo registra 645.
 
Salvador García Torrico, Presidente de la Confederación Nacional de Autónomos (CONAE) explica que, “a pesar de que a nivel nacional se arrojen cifras positivas, con un aumento de 496 autónomos extranjeros más que hace un mes, a nivel regional los incrementos son mínimos y muchos siguen sufriendo bajas”.
 
ACERCA DE CONAE
 
La Confederación Nacional de Autónomos y Microempresas, fundada hace veinte años como una organización sin ánimo de lucro, nace para apoyar a los autónomos y microempresas del territorio nacional. Creada bajo los pilares del fomento u la defensa del sistema de la libre iniciativa privada en el marco de la economía de libre mercado, consideramos al autónomo como un núcleo básico en la creación de riqueza y de prestación de servicios a la sociedad.
 
Tiene como fines promover el desarrollo industrial y comercial en beneficio del interés general de los trabajadores y de los empresarios autónomos. Además, consideramos fundamental desarrollar el espíritu de solidaridad entre sus asociados.
 
CONAE busca también establecer servicios comunes de carácter técnico, informativo, jurídico, laboral, fiscal, económico, social o de cualquier otra índole que sean necesarios para la mejor atención de los intereses de la Confederación y sus miembros.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo