El 19% de los hogares están formados por madres solas con hijos a su cargo

Uno de cada cinco hogares españoles donde viven niños son actualmente familias monoparentales encabezadas por una mujer sola. Así lo manifiesta un estudio de la profesora de Sociología de la Universidad de Barcelona, Elisabet Almeda, a partir de datos del censo del Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata de las familias formadas por un solo adulto, que es una mujer en más del 90% de los casos, que cuida y tiene a uno o varios hijos a su cargo. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Este tipo de hogar corresponde a una mujer que ha optado libremente por esta opción, la de criar a sus hijos en solitario, como es el caso de muchas madres solteras, o bien mujeres que lo han tenido que hacer por circunstancias ajenas a su decisión, como las separadas, viudas e incluso las inmigrantes. <?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Las primeras jornadas sobre la realidad de las familias monomarentales y monoparentales, celebradas recientemente en Zaragoza y organizadas por la Unión de Organizaciones Familiares (UNAF) y la Federación de Asociaciones de Madres Solteras (FAMS), han concluido con la propuesta a las diferentes administraciones públicas de abordar políticas dirigidas a estos colectivos que reconozcan sus derechos sociales y garanticen así la propia identidad de este tipo de familia.  Las organizaciones participantes plantean la necesidad de que estas familias sean contempladas en las estadísticas oficiales, a fin de disponer de datos reales y fiables que contribuyan a elaborar políticas sociales que respondan a las necesidades y situaciones de estas familias.  Entre otras cuestiones, se hizo referencia a la necesidad de que estas familias sean contempladas en las estadísticas oficiales, al objeto de disponer de datos oficiales reales y fiables, que contribuyan a elaborar políticas sociales que respondan a las necesidades de estas familias. Así, y según se expuso en las jornadas de Zaragoza, se observa que en los datos oficiales no están contabilizadas las familias monoparentales que no forman un hogar propio, sino que viven en otros hogares, siendo los más habituales el hogar paterno o materno. En este sentido, diferentes asociaciones de familias monoparentales cifran hasta en un 25 por ciento (y no en un 19) los hogares españoles de este tipo.  Por su parte, la directora de las Familias y la Infancia del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Amparo Marzal, informó que en el próximo reglamento de familias numerosas, las monoparentales tendrán un trato prioritario. Marzal recordó que las familias monoparentales están encabezadas por una mujer que tiene que asumir sola la mayor parte de las cuestiones del hogar y del trabajo y que se encuentra en clara desventaja respecto a los hogares que están formados por dos adultos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo