El 1,5% de los funcionarios que disfrutan del permiso de maternidad son hombres
Sólo el 1,54% de los 239.858 funcionarios de la Administración General del Estado que en 2003 disfrutaron de permisos de maternidad eran hombres, frente a un 98,46% de mujeres, según datos facilitados por el Gobierno con motivo el Plan para conciliar la vida personal y laboral que se firma mañana.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Este porcentaje, elaborado a partir de datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social, es muy similar al registrado en el año 2000, cuando de los 192.422 funcionarios que accedieron a este permiso un 99,03 por ciento eran mujeres y apenas un 0,97 por ciento, hombres.El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, ha firmado con los sindicatos el acuerdo para la conciliación de la vida personal y laboral de los empleados públicos en la Administración.En cuanto a las excedencias por cuidado de hijos, de los 13.879 funcionarios que se acogieron a este beneficio en el 2003, el 96,38 por ciento eran mujeres y el 3,62 por ciento, hombres.Sin embargo, en el 2000 y también referente a este permiso, de las 8.339 funcionarios que lo solicitaron, el 96,02 eran mujeres y un 3,98 por ciento, hombres.Asimismo, y según el Ministerio de Administraciones Públicas, en 2004, el 52,27 por ciento de los empleados públicos eran mujeres mientras que en 1996 las mujeres suponían un 44,45 por ciento de la Administración General del Estado.No obstante, a pesar de suponer, el año pasado, más del 50 por ciento de la plantilla, el 73,62 por ciento de esas mujeres ocupaban una de las categorías profesionales más bajas, en concreto, la penúltima de los cinco grupos profesionales que contempla la Administración Pública y a la que se accede con graduado escolar.Mientras, en la categoría más alta, en la que se exige titulación superior, sólo hay un 35,21 por ciento de mujeres, seis puntos más que en el año 1996, cuando en ese grupo había un 29,48 por ciento de funcionarias.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />

