Egipto levanta la prohibición del velo islámico en su televisión estatal
La televisión estatal egipcia ha permitido por primera vez en su historia que una periodista con velo presentase el telediario, dos meses después de las elecciones presidenciales que llevaron al poder al islamista Mohamed Mursi. Fatima Nabil, la periodista que marcó un hito al aparecer en pantalla con el hiyab (velo islámico), aseguró que con este paso se corrige «una situación extraña y anormal» en Egipto, donde la mayoría de las mujeres llevan velo.
Con un velo color crema y un traje azul oscuro, Nabil presentó el informativo del mediodía en la televisión oficial Al Ula (La Primera), junto a un periodista copto (la minoría cristiana de Egipto). Nabil se incorporó a Al Ula en 1999 y, como por política interna no era posible que una velada presentase el telediario, trabajaba como redactora de los informativos.
El director de los informativos en la cadena Al Ula, Ibrahim al Sayad, dijo que este cambio es «un logro de la Revolución del 25 Enero, una libertad individual y un derecho permitido por la Constitución». Al Sayed quitó hierro al asunto al destacar que aunque es la primera vez que una mujer con velo presenta el telediario, antes hubo periodistas con hiyab en programas religiosos o infantiles de la cadena. Según la agencia oficial egipcia Mena, otras dos periodistas aparecerán con el velo en esa misma televisión en los próximos días, y una cuarta lo hará en otra de las televisiones oficiales, Al Nil