Educación oferta un 14,31% más de plazas públicas del primer ciclo de Educación Infantil para el curso 2010/11
La Consejería de Educación oferta para el curso 2010/11 un total de 80.534 plazas públicas del primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años), lo que supone un incremento de 10.083 puestos escolares, es decir, un 14,31% más que este curso. Andalucía cuenta con una red pública de escuelas infantiles integradas por 1.413 centros, 144 más que el curso anterior.
Durante todo el mes de abril permanecerá abierto el plazo de presentación de solicitudes de admisión para el próximo curso en las escuelas infantiles. En este proceso participan todos los niños de hasta tres años de edad que accedan por primera vez a una escuela infantil. El impreso será facilitado por los centros y estará disponible en las delegaciones provinciales de Educación, así como en la web de la Consejería de Educación
La Consejería de Educación oferta para el curso 2010/11 un total de 80.534 plazas públicas del primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años), lo que supone un incremento de 10.083 puestos escolares, es decir, un 14,31% más que este curso. Andalucía cuenta con una red pública de escuelas infantiles integradas por 1.413 centros, 144 más que el curso anterior.
Durante todo el mes de abril permanecerá abierto el plazo de presentación de solicitudes de admisión para el próximo curso en las escuelas infantiles. En este proceso participan todos los niños de hasta tres años de edad que accedan por primera vez a una escuela infantil. El impreso será facilitado por los centros y estará disponible en las delegaciones provinciales de Educación, así como en la web de la Consejería de Educación
Por tratarse de una etapa no obligatoria, la admisión permanece abierta todo el año. Además, la oferta de 80.534 puestos escolares se irá incrementando hasta el inicio del curso en septiembre con la firma de nuevos convenios con ayuntamientos y entidades privadas, con el fin de avanzar en la conciliación de la vida familiar y laboral y fomentar la educación temprana.
Los centros deben publicar en el tablón de anuncios el número de puestos escolares vacantes por cada uno de los tramos de edad. Cuando no existan plazas suficientes para atender a todas las solicitudes se llevará a cabo la baremación. Los centros publicarán en el tablón de anuncios, entre el 3 y el 7 de mayo, la relación provisional de los solicitantes admitidos con la puntuación obtenida. En caso de disconformidad, se podrán presentar reclamaciones en el mismo centro en el plazo de diez días hábiles. La relación definitiva de admitidos y no admitidos se publicará antes del 25 de mayo.
La Consejería dispone del teléfono gratuito 900 848 000, que ofrecerá, ininterrumpidamente de 9.00 a 20.00, información sobre este proceso.
Con el fin de facilitar al máximo la compatibilidad entre la vida familiar y laboral, los centros, tanto en el caso de las escuelas públicas como en los conveniados, ofrecen sus servicios de lunes a viernes todos los días no festivos del año, salvo el mes de agosto, en horario ininterrumpido de 7.30 a 20.00. Para los servicios de atención socioeducativa y comedor escolar será de 7.30 a 17.00 y para las actividades complementarias de juego e entretenimiento que adicionalmente se ofrecen, de 17.00 a 20.00.
Sobre los precios públicos, y dependiendo del nivel de rentas de las familias, la Junta aplica bonificaciones de hasta el 75% en los servicios socioeducativos y comedor escolar, y de hasta el 50% en el taller de juego. Además, se establece la gratuidad total para los niños en circunstancias sociofamiliares de grave riesgo y para las víctimas del terrorismo y de la violencia doméstica.
Por tratarse de una etapa no obligatoria, la admisión permanece abierta todo el año. Además, la oferta de 80.534 puestos escolares se irá incrementando hasta el inicio del curso en septiembre con la firma de nuevos convenios con ayuntamientos y entidades privadas, con el fin de avanzar en la conciliación de la vida familiar y laboral y fomentar la educación temprana.
Los centros deben publicar en el tablón de anuncios el número de puestos escolares vacantes por cada uno de los tramos de edad. Cuando no existan plazas suficientes para atender a todas las solicitudes se llevará a cabo la baremación. Los centros publicarán en el tablón de anuncios, entre el 3 y el 7 de mayo, la relación provisional de los solicitantes admitidos con la puntuación obtenida. En caso de disconformidad, se podrán presentar reclamaciones en el mismo centro en el plazo de diez días hábiles. La relación definitiva de admitidos y no admitidos se publicará antes del 25 de mayo.
La Consejería dispone del teléfono gratuito 900 848 000, que ofrecerá, ininterrumpidamente de 9.00 a 20.00, información sobre este proceso.
Con el fin de facilitar al máximo la compatibilidad entre la vida familiar y laboral, los centros, tanto en el caso de las escuelas públicas como en los conveniados, ofrecen sus servicios de lunes a viernes todos los días no festivos del año, salvo el mes de agosto, en horario ininterrumpido de 7.30 a 20.00. Para los servicios de atención socioeducativa y comedor escolar será de 7.30 a 17.00 y para las actividades complementarias de juego e entretenimiento que adicionalmente se ofrecen, de 17.00 a 20.00.
Sobre los precios públicos, y dependiendo del nivel de rentas de las familias, la Junta aplica bonificaciones de hasta el 75% en los servicios socioeducativos y comedor escolar, y de hasta el 50% en el taller de juego. Además, se establece la gratuidad total para los niños en circunstancias sociofamiliares de grave riesgo y para las víctimas del terrorismo y de la violencia doméstica.