El dúo femenino griego Marsheaux, visita España

Tras 13 años de carrera, Marianthi Melitsi y Sophie Sarigiannido, incluyen por primera vez a España en su gira internacional

La startup española Geeksme ha anunciado que será patrocinador de la primera gira española del duo Marsheaux, quemarsheaux visitarán España los próximos días 4 y 5 de marzo para ofrecer sus conciertos en Madrid y Barcelona.

Marsheaux, el dúo de pop electrónico formado por Marianthi Melitsi y Sophie Sarigiannidou, nació en Atenas en el 2003 y van ya por su sexto álbum de estudio. Tras asistir juntas a una fiesta de Depeche Mode, decidieron empezar su andadura musical en común. Su nombre es un simple juego con las primeras sílabas de sus nombres.

Desde su nacimiento hasta ahora, Marsheaux se han caracterizado por su sonido electrónico de tintes pop. Melodías sencillas, estribillos pegadizos y voz sensual son las señas de identidad de este dúo, cuya música se situaría en un punto medio entre Client, OMD y los primeros Depeche Mode. De hecho, Andy McCluskey, de OMD, llegó a decir de ellas: “tienen un encanto deliciosamente melancólico”.

En 2004 editaron su primer larga duración. El prestigioso sello alemán Out Of Line lanzó al mercado E-bay Queen, que cosechó muy buenas críticas entre la prensa especializada. Dos años después, le siguió Peekaboo (2006), donde se atrevieron a versionar con maestría el clásico de New Order Regret. Es entonces cuando telonean en Grecia a Róisín Murphy y OMD, además de girar por Alemania con Client. Tras un pequeño parón creativo, regresaron al panorama musical con su tercer álbum de estudio, Lumineux Noir (2009). Una vez más, sedujeron a prensa y público por igual. E-bay Queen is Dead (2012) es una recopilación de éxitos, en la que, como material inédito, incluyeron versiones de clásicos de los The Smiths, Billy Idol, The Human League y OMD. Poco después, y por sorpresa, Inhale (2013) se conviertieron en el cuarto álbum de estudio de Marsheaux. En él podemos apreciar un ligero cambio en su sonido, algo más complejo, próximo a Ladytron, sin perder este toque naive que tanto les caracteriza. Y fruto de su pasión por Depeche Mode, se aventuraron a versionar por completo un álbum de la banda británica en A Broken Frame/ An Extended Broken Frame (2015), con un increíble éxito de ventas.

Tags:
Previous Post

Huelga no es delito

Next Post

Humm, una alternativa a Spotify

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo