Dos de cada tres funcionarios beneficiados del Plan Concilia fueron mujeres
En la imagen, Jordi Sevilla en el centro, junto a la subsecretaria del MAP, Dolores Carrión, y el secretario general para la Administración Pública, Francisco Javier Velázquez2.703 funcionarios se beneficiaron del Plan Concilia para compatibilizar el trabajo y los hijos durante sus primeros tres meses de funcionamiento. El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, hizo ayer balance de los primeros tres meses de aplicación del Plan Concilia en la Administración General del Estado y ha anunciado nuevas iniciativas para mejorar las posibilidades de conciliación de la vida personal y laboral.Para el ministro, el arranque del Plan ha sido positivo desde todos los puntos de vista, ya que, además del debate social generado, es valorado muy positivamente por los ciudadanos y los empleados públicos, que lo han utilizado de forma creciente.En cuanto a las cifras, entre enero y marzo han solicitado alguna de las medidas contenidas en Concilia 2703 trabajadores de los Departamentos consultados, lo que supone uno de cada 50 potenciales beneficiarios (el total de la muestra es de 120.000 personas).La mayor respuesta se ha producido en la flexibilización de horarios por hijos menores de 12 años, que acapara casi dos tercios del total de las solicitudes. Los otros dos permisos más demandados han sido la ampliación del permiso de maternidad en cuatro semanas, que supone uno de cada diez del total de los concedidos, y los permisos de paternidad, con 261 empleados públicos que ya lo han disfrutado, el 9 por ciento del total.

