¿Dónde están las mujeres en los consejos de empresas médicas y farmacéuticas?

La presencia de mujeres en consejos de administración de empresas de servicios médicos y farmacéuticas en el mundo es de sólo un 11,5%, según un estudio difundido por <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />la organización Corporate Women Directors International (CWDI),<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />El estudio, que toma como base la lista de 500 mayores compañías elaborada por ‘Financial Times’, refleja además que casi la mitad de esas empresas no cuentan con presencia femenina en sus principales puestos directivos, lo que limita el campo de elección de futuras consejeras.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> El porcentaje de mujeres que se sientan en consejos de empresas médicas y farmacéuticas con base en EEUU es del 16,4%, ligeramente más favorable, por ejemplo, que el 12,4% que se da entre los mayores bancos en EEUU. La compañía de servicios médicos Wellpoint es la que tiene a más mujeres en su consejo y ocupan 5 de 16 puestos. Aetna, AstraZeneca y Johnson & Johnson se sitúan en segunda posición, con un 30,8% de representación en cada caso y les siguen Cigna y Quest Diagnostics, con un 30% de puestos ocupados por mujeres, según el estudio. GlaxoSmithKline, la tercera mayor farmacéutica en ese sector de la industria, y Sanofi Aventis, la sexta, no tienen presencia femenina en sus consejos de administración. Las empresas de servicios médicos cuentan con un porcentaje algo mayor de consejeras que las farmacéuticas, un 14,3% frente a un 9,6%. El estudio revela además que las mayores empresas médicas y farmacéuticas estadounidenses tienen mejor porcentaje de mujeres en sus consejos que las europeas, un 16,4% frente a un 9,9%, y ninguna de las 22 mayores compañías del sector en Japón incluyen mujeres en sus consejos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo