Dolores Jiménez Alcántara, la Niña de la Puebla

jimenez alcántara doloresCantaora  – Dolores Jiménez Alcántara nace en La Puebla de Cazalla (Sevilla). Cantaora. Ciega desde muy pequeña, se refugió en el cante. Tuvo un ascenso vertiginoso en los comienzos de su carrera, debido principalmente a su creación de una versión de los campanilleros más liviana de la que había hecho no mucho antes Manuel Torre. El tema llegó con facilidad a gran número de aficionados. Por entonces estaba triunfando el Niño de Marchena, y ello fue determinante en la decisión de Dolores: «Como artista yo me aficioné a este género por Marchena. Porque yo estudiaba música, y estaba en otro plan. Yo he cantado siempre entre mis amistades. Pero cuando salió Marchena con esa voz tan bonita, y esa melodía, y esas colombianas, como yo no entendía de flamenco pues me volvió loca. Y yo como no podía desarrollar la canción tampoco en el escenario, por la mímica y por pasear un traje de cola, un día me comprometieron a un festival de un beneficio y canté unos fandangos y la gente ¡oh…!, y entonces se me despertó la afición». Después de haber triunfado y ser una estrella del espectáculo, ella fue profundizando cada vez más en el conocimiento del cante, y de los fandangos y las colombianas pasó a otros géneros de respeto, que ejecutó con mucha dignidad. Fue una convencida de que hoy se canta mejor que en su juventud, porque hoy la gente conoce mejor el flamenco y exige más. Se casó con el cantaor Luquitas de Marchena, y tuvieron hijos que también se dedicaron a la canción y el cante.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo