Disfruta de un puente de diciembre diferente descubriendo los encantos de Jordania

Viajes. Aqba

Jordania reúne en un único país encantos inigualables. Su desierto, Petra, ciudades romanas milenarias, aventura, historias de la Biblia… El puente de diciembre, que se acerca ahora, es una buena ocasión para visitar el Reino hachemita, rico en historia, en cultura y en lugares que nunca dejan de sorprender al visitante. Lejos de la improvisación, Jordania ofrece mil planes para salir de la rutina este otoño.
 
Los primeros días de diciembre son la oportunidad de conocer los secretos y rincones de Amán, una de las ciudades continuamente ocupadas más antiguas del mundo. La capital de Jordania está llena de contrastes y se debate entre lo antiguo y lo moderno, situada estratégicamente en un área de colinas, entre el desierto y el fértil valle del Jordán. En su centro comercial se ubican edificios ultramodernos, hoteles, modernos restaurantes, galerías de arte y boutiques con cafeterías tradicionales y talleres de artesanía. Cualquier rincón evidencia el pasado antiguo de la ciudad. Por su parte, el casco antiguo, en el centro de la ciudad, es mucho más tradicional. Ahí encontrará negocios más pequeños que producen y venden casi de todo, desde artículos de joyería hasta utensilios del hogar.
 
El viaje puede continuar por el Mar Muerto, uno de los paisajes naturales y espirituales más espectaculares del mundo, que ha evolucionado hasta convertirse en el centro tanto del turismo religioso, como del turismo de salud y bienestar de toda la región. El culto al cuerpo y el bienestar está garantizado este puente gracias a los excelentes hoteles con instalaciones de fitness y spas del lugar, que se combinan con otros atractivos, como los descubrimientos espirituales y arqueológicos que hacen de esta región un tentador destino para los visitantes.
 
Uno de los secretos del Mar Muerto está en sus cálidas y saladas aguas, ricas en sales clorhídricas como el magnesio, sodio, potasio y bromo, entre otros minerales. Contienen diez veces más sal que las del resto de los mares del mundo y sorprenden porque son increíblemente flotantes. Viajeros de todos los tiempos, entre los que se encuentra el rey Herodes o la reina egipcia Cleopatra, se han beneficiado de sus saludables minerales.
 
Diciembre, en la playa
La ruta turística podría continuar en la playa de Amán, que cuenta con piscinas y vestuarios para los viajeros de bajo presupuesto y también con hoteles e instalaciones de primera categoría. Es un crisol de oportunidades para el viajero: diversión, una historia fascinante, clima templado, biodiversidad marina… Es de destacar el atractivo del Mar Rojo, donde se puede disfrutar de una de las mejores experiencias de buceo del mundo. El clima templado y las suaves corrientes de agua han creado el entorno perfecto para que crezcan corales y se desarrolle una multitud de vida marina. Así es posible nadar con tortugas de mar y delfines que se sumergen entre bancos de peces multicolores. El puente de diciembre es una buena oportunidad para disfrutar de unas vacaciones relajantes e iniciarse en la práctica de buceo en uno de los centros especializados de Aqaba.
 
Diciembre es también una buena fecha para visitar Petra y admirar sus gigantescas montañas rojas y los inmensos mausoleos, una de las mayores maravillas jamás creadas por la Naturaleza y el Hombre. En esta época desciende el número de visitantes, ofreciendo una gran oportunidad para recorrer con tranquilidad esta ciudad excavada por completo en las rocas por los nabateos hace más de 2.000 años. La entrada a la ciudad se realiza a través del Siq, un estrecho cañón, de un kilómetro de longitud, rodeado por acantilados que se elevan hasta los 80 metros de altura. El simple hecho de caminar a través del Siq es una experiencia inolvidable en cualquier época del año.
 
El norte del país también merece una atención especial, sobre todo si se trata de Hueras, esta ciudad con más de 6.500 años de historia que rivaliza con Petra en belleza. Oculta bajo la arena hasta hace setenta años, hoy Jerash puede presumir de ser una de las ciudades romanas mejor conservadas de todo el mundo y un ejemplo perfecto del espléndido urbanismo de las provincias romanas: calles pavimentadas y flanqueadas por columnas, templos en las cumbres de las montañas, impresionantes teatros, plazas públicas espaciosas, baños, fuentes y murallas salpicadas de torres y puertas. Conserva, además, una sutil mezcla de oriente y occidente, ya que ambas culturas se mezclaron y convivieron durante siglos a través de la arquitectura, la religión y los idiomas.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo