Diputación de Sevilla lanza una campaña de sensibilización contra la violencia de género

Recurso. Ojos mujer

La Diputación de Sevilla, a través de su Área de Cohesión Social e Igualdad, ha vuelto a lanzar una campaña de sensibilización contra la violencia de género, con motivo de la celebración del 25 de noviembre.
 
Se trata de una iniciativa que lleva a los municipios sevillanos  más de un centenar de actividades programadas de las que se benefician más de diez mil personas. Las actividades están enmarcadas según población y necesidades expresadas  por los propios ayuntamientos y con el objetivo de llegar a todos los sectores de la población.
 
La diputada de Cohesión Social e Igualdad, Lidia Ferrera, ha manifestado que todas las iniciativas que se llevan a cabo para sensibilizar y concienciar a la población sobre la violencia de género son importantes y que ‘ hay que seguir incidiendo en la necesidad de acogerse a las medidas de protección y continuar impulsando medidas efectivas para incrementar los valores de respeto e igualdad’.
 
Entre las acciones que la Diputación ha ofrecido a los municipios se encuentran, entre otras, la realización de teatros y talleres dinamizados sobre prevención de la violencia de género dirigido a alumnos de Primaria con el título ‘Creciendo en Igualdad’. Se trata de un taller grupal donde los niños/as participan de manera activa y creativa, aprovechando la herramienta de las marionetas para lograr la sensibilización y compromiso hacia la igualdad, fomentando el respeto y la convivencia.
 
Otros talleres están enfocados hacia alumnos de Secundaria y AMPAS en los que se aborda cuestiones como el tratamiento de la violencia de género en  los medios de comunicación, el impacto de esta lacra social en los menores y los nuevos valores para los hombres. Además, se llevan a cabo otra serie de talleres sobre prevención de la violencia de género en los que participa la población en general.
 
Esta campaña que lanza la Diputación, y que se está realizando en estos días en torno al 25 de noviembre, no constituye un hecho aislado, sino que forma parte de un conjunto de actuaciones que se desarrollan a lo largo de todo el año. Entre ellas, el Programa de Orientación y Atención Psicológica individual a mujeres víctimas de violencia de género, cuya finalidad es tratar de mejorar la salud psíquica de las victimas de violencia machista en los municipios adheridos a la red de Puntos de Información a la Mujer (PIM).
 
Otro de los programas es el denominado Inserta, que tiene como objetivo ayudar a encontrar un trabajo a las mujeres que necesitan independizarse y afrontar un nuevo futuro.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                        
 
La campaña que lleva a cabo la Diputación de Sevilla está reflejada en una publicación por la que se ha pretendido visualizar el trabajo de sensibilización realizado por los municipios de la provincia, que continúan incidiendo sobre esta problemática social.
 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo