Diputación de Málaga presenta una web dirigida a emprendedores

Presentación web Diputación de Málaga

Intercambiar experiencias privadas y públicas y conocer las nuevas oportunidades y actividades dirigidas a emprendedores de la provincia de Málaga son algunos de los principales objetivos que persigue la nueva web impulsada por la Diputación de Málaga, a través del Area de Desarrollo y Promoción Territorial, y de la Sociedad de Planificación y Desarrollo de la Provincia de Málaga.
 
El vicepresidente de la Diputación y presidente de la Sociedad de Planificación y Desarrollo (SOPDE), dio a conocer, además del nuevo sito (www.malaga.es/foroculturaemprendedora), incluido en el portal de la Diputación de Málaga (www.malaga.es), la nueva imagen del foro, un ovillo que guiará a los emprendedores de la provincia y que ayudará al tejido empresarial a encontrar nuevas estrategias de desarrollo.
 
Según explicó Fernández España, “se trata de una página dinámica y moderna que permite a cualquier persona conocer las novedades del foro y profundizar en cada uno de sus programas y acciones desarrolladas”.
 
Junto con la Web se presenta la imagen del foro, un ovillo que guiará a los emprendedores de la provincia y que ayudará al tejido empresarial a encontrar nuevas estrategias de desarrollo.
 
Los contenidos se estructuran en los siguientes epígrafes. Donde se puede acceder a la definición, los objetivos, la estructura de funcionamiento, las noticias destacadas y la forma de contactar con sus responsables en la Diputación.
 
En este apartado se muestra información sobre los programas que actualmente conforman el Foro Provincial para la Cultura Emprendedora: el CYPMA, la Feria de los Pueblos y Ciudades de Málaga; la financiación a empresas a través de Avalunión S.G.R.; la formación en creación y consolidación de empresas a través de la Fundación Incyde; el el fomento de la cultura emprendedora a través del Seminario Emprende 21; los premios Spin-Off; y el Plan de Promoción y Comercialización del Interior de la provincia.
 
También se pueden encontrar las actividades y los próximos eventos que se desarrollarán en los próximos meses tales como el Seminario Emprende 21 o los próximos encuentros provinciales del foro.
 
Uno de los estudios más destacados es el Mapa de Recursos para el Emprendimiento en la provincia, en el que se podrán encontrar tanto los organismos/instituciones que realizan labores de apoyo a los emprendedores y al tejido empresarial, como la descripción de los servicios que prestan cada uno de ellos.
 
Además habrá distintos banner para acceder al portal de la Diputación de Málaga y a las inscripciones de las actividades o herramientas como el Twitter, el maletín del emprendedor de Google o el Blog del Emprendedor.
 
Foro Provincial para la Cultura Emprendedora
La Diputación de Málaga fue la encargada de promover en noviembre de 2003, la firma de un protocolo de colaboración denominado Foro Provincial para la Cultura Emprendedora’.
 
Este protocolo ha permitido a lo largo de estos años estrechar los lazos de colaboración entre nuestras instituciones más representativas, optimizar esfuerzos y recursos y actuar desde la base de la colaboración y coordinación de los agentes sociales, económicos y políticos más representativos.
 
Concretamente, los firmantes de este protocolo, además de la propia Diputación, fueron: la Junta de Andalucía, la Universidad de Málaga, la Cámara Oficial de Comercio, la Confederación de Empresarios, los sindicatos Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores, Unicaja, Cajamar, el Parque Tecnológico de Andalucía y la asociación Málaga Innovación Rural (que representa a los Grupos de Desarrollo de la provincia).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo