Diputación de Cádiz y AGAMAMA firman un convenio de colaboración

Firma del convenio entre la Diputación y AGAMAMA

El presidente de la Diputación Provincial, José Loaiza, y la presidenta de la Asociación Gaditana de Mujeres con Cáncer de Mama, AGAMAMA, María de los Ángeles Revuelta han firmado un convenio de colaboración para desarrollar un proyecto de atención integral a afectadas de esta enfermedad  y sus familiares. Diputación aporta una cantidad de 4.000 euros para este fin.
 
En la firma, además de Loaiza y Revuelta, estuvieron presentes Mercedes Colombo, vicepresidenta primera de Diputación y Pilar Cuartero, diputada de Igualdad del área de Desarrollo y Bienestar Social.
 
Con este convenio podrán ejecutarse actividades en cuatro áreas de trabajo: formativa, de difusión social, ocupacional y de apoyo. Las afectadas se beneficiarán así de atención socio-sanitaria, apoyo psicológico y social, y atención especializada para la rehabilitación del linfedema.
 
José Loaiza agradeció este trabajo que se viene haciendo desde AGAMAMA y destacó que “con este convenio se cumple uno de nuestros dos objetivos principales, que son las políticas sociales y el empleo”. El presidente provincial ha mostrado su predisposición a  continuar con esta línea de colaboración para próximos años.
 
El viernes 19 de octubre es el  “Día Internacional del Cáncer de Mama”, y por ese motivo el Pleno de la Diputación de Cádiz ha aprobado una declaración institucional de apoyo a las afectadas, de reconocimiento de la importancia de luchar contra la enfermad y que destaca la importancia de la prevención. “Es clave detectar el mal  en fases tempranas resaltando la importancia de la prevención a través de campañas informativas y de sensibilización como a la que nos sumamos desde la Diputación Provincial de Cádiz, y que animan a todas las mujeres a participar en los programas de diagnóstico precoz” reza la declaración aprobada por todos los grupos.
 
El cáncer de mama es la primera causa de muerte entre las mujeres de todo el mundo. Según datos de la Asociación Española de Oncología Médica, cada día 44 mujeres son diagnosticadas en nuestro país. Aunque su incidencia aumenta ligeramente, se aprecia una disminución de los índices de mortalidad, gracias a los avances en el diagnóstico precoz y el tratamiento. Los índices de supervivencia en pacientes operadas revelan una evolución positiva que supera el 85% de los casos.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo