Diputación de Cádiz asiste a pequeños municipios en sus planes de igualdad

Algar, Olvera, Paterna, San José del Valle, Ubrique y Villamartín ya han iniciado los trámites para la implantación en sus respectivos ayuntamientos de Planes de Igualdad locales, con el asesoramiento y colaboración de la Diputación. Para ello, diferentes representantes de estos consistorios han mantenido una reunión de coordinación en San José del Valle, presidida por el Diputado de Desarrollo y Bienestar Social y alcalde local, Antonio García Ortega, y la diputada de Igualdad, Pilar Cuartero.

 

La implantación de estos planes se hará en base a un diagnóstico de la plantilla municipal, que permitirá conocer las características de las personas que trabajan en cada ayuntamiento, identificar posibles discriminaciones por razón de sexo y establecer las medidas pertinentes para la eliminación de dichas discriminaciones. Este documento se elaborará en un plazo estimado de seis meses.

 

El proceso de elaboración y puesta en marcha de estos planes será tutorizado por el área de Desarrollo y Bienestar Social de la Diputación, cuya área técnica ha detallado durante la reunión los pasos a seguir y la documentación que debe ser cumplimentada y han ofrecido asesoramiento y herramientas metodológicas para recopilar los datos requeridos.

 

Estos seis municipios han manifestado su compromiso para implantar planes de igualdad a través de acuerdos de su junta de gobierno local o el pleno municipal. Otro trámite necesario para la implantación es la comunicación de este acuerdo a la plantilla y a sus representantes legales.

 

La segunda fase requerirá la creación de un equipo de trabajo en el que estén representados personal de Recursos Humanos, responsables de Igualdad y sindicatos. Esta comisión será la encargada de realizar el diagnóstico de la plantilla municipal. En la reunión se les ha informado de que debe recopilar información sobre la plantilla, la organización interna, el convenio colectivo, datos de la representación sindical y estadísticas cualitativas de la plantilla.

 

Entre los datos que recogerá el informe de diagnóstico se encuentran diferentes parámetros como la distribución de la plantilla por edades, tipo de contrato, tipo de personal, antigüedad, grupo profesional o nivel de complemento de destino, relacionándolos con su incidencia según el sexo. También se analizarán las responsabilidades familiares de la plantilla; datos sobre la conciliación de la vida personal, familiar y laboral referidos al último año; sobre la formación continua y promoción y su incidencia en hombres y mujeres; y diferentes aspectos concernientes a la salud laboral.

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo