Dina Hoernecke

LA CHICA DE LA MALETA ROJA
Venden juguetes eróticos pero también crean una cultura abierta donde la sexualidad pasa de ser un tabú a una divertida pasión. Son las chicas de ‘La Maleta Roja’, un proyecto concebido por y para mujeres. Hablamos con su fundadora y CEO, Dina Hoernecke
 
Mujeremprendedora: ¿Cómo le surge la idea de crear hace cinco años esta compañía?
Dina Hoernecke: La idea de crear ‘La Maleta Roja’ surgió en 2004 como reflexión y observación de que, lamentablemente, la sexualidad y el erotismo de proyección femenina no estaban representados de ninguna forma en nuestra sociedad. Además, la falta de información y de plataformas profesionales para adquirir productos sensuales y eróticos, así como la escasez de asesoramiento, actuaron de catalizador para emprender nuestro camino.
 
ME.: ¿Cómo definiría el modelo de negocio de ‘La Maleta Roja’?
D.H.: El modelo de negocio de ‘La Maleta Roja’ está basado en la combinación equilibrada de un proyecto comercial de venta directa y un servicio de asesoramiento profesional, ambos en el ámbito del erotismo y la sexualidad. De este modo, ‘La Maleta Roja’ se ha convertido en la empresa líder y de referencia en este sector que pone al alcance, tanto de hombres como de mujeres, productos e información necesaria para mejorar su salud sexual, su autoestima y su equilibrio emocional.
 
ME.: ¿Cómo se pasa de emprender un negocio sola a contar con más de 400 asesoras y facturar más de dos millones y medio de euros al año?
D.H.: Aparte de la tremenda receptividad del mercado a un modelo de negocio de estas características, en el cual predominan la filosofía, el servicio y la profesionalidad, el éxito se debe no solamente a una idea sino al destacado equipo humano que conforma ‘La Maleta Roja’. Basándonos en un estilo empresarial joven, dinámico y flexible a nuevos tiempos y nuevos retos, ‘La Maleta Roja’ cuenta con un personal excelente en la central, además de con una red de asesoras distribuidas por todo el territorio español, y por otros países como Italia, Portugal o El Salvador, cuya profesionalidad y lealtad forman el eje y motor de la empresa.
 
ME.: ¿Ha llegado la crisis al negocio del sexo?
D.H.: Desafortunadamente parece ser que la crisis está presente en todos los sectores así como en la sociedad en general pero, en este sentido, nosotros nos los tomamos como un reto y no una excusa para disminuir la marcha. Así, desde ‘La Maleta Roja’, el objetivo es de­safiar la crisis y profesionalizarnos en todos los ámbitos, seguir con nuestras estrategias de expansión, afianzar la marca, desarrollar más productos de marca propia y seguir proyectando, para mantenernos firmes y fuertes como empresa líder del sector.
 
ME.: ¿Qué nota le daría a España, y en concreto a las españolas, en educación sexual comparándonos con otros países en los que ‘La Maleta Roja’ está presente?
D.H.: Alta, muy alta. A diferencia de otros países y exceptuando ciertas regiones, la mujer española es una mujer curiosa, proactiva en cuanto a mejorar su vida sexual, llena de humor y muy receptiva a lo que el mundo erótico le puede aportar. Por excelencia, se trata de una persona muy comunicativa y abierta a las nuevas tendencias. Además, su forma lúdica y desenfadada de ver la sexualidad dista de otros países en la cual estamos establecidos como Italia y Portugal, donde la mujer es más sobria y preocupada por las apariencias, fruto de una educación sexual más reprimida. 
 
ME.: ¿Cuál es el perfil de la clienta de ‘La Maleta Roja’ y cuáles son los productos más demandados? ¿Hay mucha clientela masculina?
D.H.: Partiendo de la base de que tenemos clientas de todas las edades y condiciones sociales posibles, ya que la sexualidad y el placer es un derecho de todos/as, nuestro perfil de mujeres por excelencia estaría comprendido entre los 30-45 años, de clase media y con o sin pareja, indistintamente. Los productos más demandados son los terapéuticos, como por ejemplo las bolas vaginales o los lubricantes, que contribuyen a mejorar nuestra salud sexual. Otros de los artículos preferidos son aquellos que pertenecen a la cosmética erótica, utilizados para afianzar la conexión emocional en las relaciones de pareja y, por supuesto, algunos juguetes, que ya son accesorios a un estilo de vida donde la sexualidad forma intrínsecamente parte de la salud. Lo cierto es que cada vez tenemos más clientes del sexo masculino, ya sea a través de reuniones sensuales, de la venta online o de nuestro servicio de reuniones especializadas, donde se refleja la filosofía de ‘La Maleta Roja’: el erotismo no es una cuestión de género sino una comunicación donde tenemos que aprender y disfrutar todos.
 
ME.: ‘La Maleta Roja’ ofrece una posibilidad de autoempleo para, dicen, “mujeres atrevidas”. ¿Cómo definiría el perfil de vuestras asesoras y franquiciadas?
D.H.: Con “atrevidas” nos referimos a mujeres a quienes les gusten los retos en el sentido empresarial. Buscamos a un perfil de mujer trabajadora y luchadora, que tenga  ideales, así como la convicción de que asesorando a mujeres en el ámbito del erotismo pueden contribuir a que la sociedad comprenda la importancia que supone para la salud el disfrute de una sexualidad libre y responsable. Además, otra de las características que creemos que deben tener nuestras mujeres es valentía, ya que en ‘La Maleta Roja’ nos adentramos a un mundo que todavía sigue plagado de tabúes, moral y prejuicios. Sin embargo, trabajamos con la firme convicción que diariamente contribuimos a una labor social.
 
Isabel García

Dina Hoernecke

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo