Diferentes visiones artísticas sobre la mujer protagonizan ‘Miradas singulares, voces plurales’

Exposición. Diputación de Cádiz

La mujer, a través de 51 obras de distintos formatos y técnicas, realizadas por 37 artistas, es el eje común de la exposición “Miradas Singulares, Voces Plurales”, que han presentado las diputadas delegadas de Cultura, Ana Mosquera, y de Igualdad, Margarida Ledo, acompañadas por la  comisaria de la muestra, Paula Llull.
 
La exposición se inaugura el lunes 8 de marzo, “Día Internacional de las Mujeres” a las 19.30 horas en los Claustros del Palacio Provincial.
 
“Las políticas de Igualdad son de máxima prioridad” ha manifestado La vicepresidenta de la Fundación Provincial de Cultura, Ana Mosquera en la presentación de esta muestra que “no es ni excluyente ni parcial” y que combina los puntos de vista femeninos y masculinos. La diputada ha mostrado “su satisfacción” por la puesta en marcha de esta exposición un 8 de Marzo: “aún nos queda mucho camino por recorrer para hacer posible construir un mundo en que no sea un incoveniente ser mujer”.
 
La diputada de Igualdad, Margarida Ledo, ha señalado que el objetivo de “Miradas Singulares, Voces Plurales” es “visibilizar la presencia de las mujeres en el arte”. Y ha destacado la importancia de su organización conjunta por la Fundación Provincial de Cultura y el Área de Igualdad de Diputación. Ledo ha declarado en torno a la celebración del 8 de Marzo que “las efemérides sirven para trabajar todo el año, hacer balance y marcarnos nuevas metas” y ha destacado que esta muestra tiene una doble significación por cumplirse 20 años de políticas de igualdad en la Diputación de Cádiz y porque coincidirá en el tiempo con el Día de la Provincia, el próximo 19 de marzo. 
 
La colección permite componer una imagen de la mujer y de su particular relación con el mundo y se sirve de diferentes campos de las artes visuales, desde el dibujo hasta la videocreación.
 
La exposición permanecerá abierta hasta el 18 de abril, los días laborables de 10.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas, y los sábados, domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 horas.
 
El listado de artistas, que en buen número procede de Cádiz y de Andalucía, combina la experiencia de nombres consagrados con la savia nueva que aportan las jóvenes generaciones.
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo