Diez jóvenes empresas andaluzas pasan a la final de los premios ‘Em-prendedor XXI’
Diez proyectos empresariales andaluces han sido seleccionados para participar en la fase final de los premios ‘Emprendedor XXI’, una iniciativa puesta en marcha a nivel regional por la Junta de Andalucía, a través de Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, e impulsada a nivel nacional por “la Caixa” y ENISA (Empresa Nacional de Innovación, S.A., adscrita al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio) con el fin de fomentar y reconocer el desarrollo de nuevas empresas innovadoras e identificar a aquéllas que tienen mayor potencial de crecimiento en cada región.
El fallo del concurso, cuyo jurado que se ha reunido esta semana en la consejería de Economía, Innovación y Ciencia para seleccionar los proyectos ganadores de la edición regional 2011, se dará a conocer en el acto de entrega de premios que tendrá lugar el próximo viernes 29 de abril en el auditorio del Edificio “la Caixa” (Avda. de la Palmera s/n, Sevilla) y que contará con la asistencia de representantes institucionales de las distintas entidades participantes.
La actual edición del certamen, que se celebra por quinto año consecutivo en Andalucía, ha registrado un total de 77 candidaturas de proyectos y empresas presen-tadas, lo que supone un incremento del 61% respecto al año anterior (30 candidatu-ras). De éstas, el 72% (56 proyectos) se han presentado al premio en la categoría de emprendesXXI (dirigida a empresas de reciente creación -de entre cero y dos años-), mientras que el 28% (21 empresas) lo han hecho a la categoríacrecesXXI (para jóvenes empresas de entre dos y siete años de vida que, tras superar las primeras etapas de desarrollo, tengan un plan de crecimiento potencial capaz de generar riqueza y empleo para el territorio).
Los finalistas
Los proyectos finalistas elegidos en la categoría emprendesXXI, que consta sólo de fase autonómica, han sido Biogades Food Tech (Cádiz), empresa que aplica la innovación en el sector de la gastronomía y comercializa el ‘caviar de vino’; Intelligenia Dynamics (Granada), cuya actividad se centra en el desarrollo y comercialización de micro vehículos aéreos inteligentes no tripulados; Agrobot (Huelva), que diseña sistemas robotizados para la recolección de fruta en el campo; Rustarazo Oleícola (Jaén), dedicada al diseño de maquinaria para la decantación inteligente de aceite de oliva; y Evenor-Tech, S.L. (Sevilla) que diseña tecnología para la evaluación agroecoló-gica de suelos.
El proyecto que resulte ganador el próximo viernes será premiado con 5.000 euros, una beca para participar en el curso ‘Ignite Fast Tracking Innovation’ de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y acceso preferente a financiación especiali-zada para las etapas iniciales de la empresa.
En cuanto a la categoría de crecesXXI han resultado finalistas dos empresas granadinas y tres sevillanas. Las de Granada son Neuron BPh, que desarrolla biosoluciones de aplicación en la industria farmacéutica, química, energética y agroalimentaria; y Forware Spain S.L., que desarrolla soluciones tecnológicas de seguridad para la protección de información sensible en las organizaciones. Las de Sevilla son XTraice, dedicada al desarrollo e instalación de pistas de hielo ecológico; Wellness Telecom, que ofrece soluciones tecnológicas para potenciar el bienestar físico y desarrolla proyectos dirigidos al concepto de ciudad inteligente; y Visión Sistemas de Localización S.L., que diseña y comercializa localizadores especializados para personas con alto riesgo de pérdida, como enfermos de alzhéimer o autismo.
La categoría crecesXXI consta de dos fases: una autonómica, por la que el ga-nador recibirá como premio un curso de formación para empresas en crecimiento (‘Executive Growth Program’) y un viaje a Silicon Valley -el mayor polo de innovación mundial- para conocer el tejido empresarial allí ubicado y hacer prospección de negocios; y una fase estatal, en la que los 17 ganadores regionales (uno por cada comunidad autónoma) competirán para ganar los 100.000 euros del primer premio, 40.000 del segundo, 20.000 del tercero,10.000 del cuarto y 5.000 del quinto premio.
Para más información: http://premio2011.emprendedorxxi.es/
El programa
Desde 2004, la Caixa desarrolla el programa EmprendedorXXI con el objetivo de impulsar y apoyar la cultura emprendedora y la creación de empresas innovadoras en todo el territorio español.
A través de sus instrumentos de capital riesgo para emprendedores, destinados a cubrir la fase inicial de proyectos innovadores, ha financiado más de 60 proyectos de creación y desarrollo empresarial con una inversión de más de 20 millones de euros.
ENISA (Empresa Nacional de Innovación, S.A.)
La Empresa Nacional de Innovación, S.A. (ENISA) es una empresa de capital pú-blico adscrita al Ministerio de Industria Comercio y Turismo, a través de la Dirección General de Política de la Pequeña y Mediana Empresa. ENISA fue constituida en 1982 y desde entonces ha desarrollado su actividad en el campo de las inversiones financieras, fundamentalmente en proyectos en las etapas de nacimiento y crecimiento de las empresas.
La actividad de ENISA, dentro de la política de apoyo y fomento a las pymes, ofre-ce a las mismas como fórmula de financiación el préstamo participativo, un instrumento financiero innovador, que proporciona recursos a largo plazo sin interferir en la gestión de la empresa, siendo las ventajas principales, frente a los tradicionales, la no exigencia de garantías reales para su concesión y sus favorables tipos de interés.
Andalucía Emprende
Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza es una entidad de la Junta de Andalucía, vinculada a las consejerías de Economía, Innovación y Ciencia y Empleo, que tiene como principal misión fomentar la cultura emprendedora y la actividad empresarial andaluza, apoyando la creación y consolidación de empresas y empleo en la región.
Para ello, gestiona 215 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADES) repartidos por todo el territorio andaluz, en los que un equipo técnico de especialistas en creación y desarrollo de empresas prestan servicios de información, asesoramiento técnico cualificado, formación, tutorización, alojamiento empresarial y acompañamiento a emprendedores y empresarios, con el fin de ayudarles en la creación de nuevas empresas o en la consolidación de las existentes.