Diálogo y teatro contra la violencia de género
Un grupo de teatro amateur integrado por alumnos y alumnas de secundaria interpreta hoy martes en Archidona (Málaga) la obra ‘Latidos’, un montaje escénico producto de una iniciativa contra la violencia de género. El grupo procede del IES Torre Atalaya de Málaga, y su obra ha sido seleccionada entre los trabajos realizados en la campaña Los Buenos Tratos en distintos centros educativos dentro del curso 2008/2009.
La Campaña Los Buenos Tratos es un proyecto pionero de la Asociación Alsur que cuenta con la colaboración del Área de Juventud de la Diputación. Se trata de una estrategia contra la violencia de género que tiene como objetivo que los adolescentes conozcan, hablen, discutan y propongan medidas, acciones y comportamientos contra esta lacra social. Para ello, el proyecto se vale de debates e improvisaciones teatrales que obligan a la reflexión y facilitan una comprensión profunda del problema.
La campaña se dirige a alumnos y alumnas de centros de enseñanza de la provincia de Málaga, que durante todo un curso escolar participan en talleres teatrales donde se realizan improvisaciones, dramatizaciones y argumentos para obras de teatro basados en el tema de la violencia de género. Las obras se presentan al público coincidiendo con el final de curso, y los mejores montajes se seleccionan para representarlos en fechas señaladas, como el Día Internacional contra la Violencia de Género, que se celebra el 25 de noviembre.
La diputada de Juventud, Deportes y Formación, Encarnación Páez, señaló el “gran valor” de iniciativas como Los Buenos Tratos, porque “en lugar de lanzar mensajes prefabricados, invita a los jóvenes a meterse en la piel de maltratadas y maltratadores, a interiorizar sus emociones y a encontrar claves sobre las causas de estos comportamientos, lo que les da una herramienta para detectar los factores de riesgo que puede haber en su entorno y encontrar respuestas”.
La Campaña Los Buenos Tratos llega cada año a unos 20 centros de enseñanza de la provincia (2.000 alumnas y alumnos), y este año ha sido galardonada con el Reconocimiento al Mérito Educativo Málaga, que entrega la Delegación Provincial de Educación de la Junta de Andalucía. Los estudiantes integrados en ella han sido invitados a participar durante dos años seguidos en el Encuentro Nacional de Escuelas de Artes Escénicas, el festival más importante de teatro juvenil amateur que se celebra en España. Fruto de esta iniciativa es también la implantación por primera vez en España de una asignatura reglada sobre violencia de género en el IES Universidad Laboral de Málaga. Los tres años de experiencia con la campaña se han recogido en un documental titulado Los buenos tratos, codirigido por Leo Jiménez y Rafael A. Clavero, que se exhibió en la última edición del Festival de Cine Español de Málaga.