
La DGT intensifica los controles sobre uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil
El 26% de los fallecidos en accidente de tráfico durante el verano, ocupantes de turismos y el 30% de los ocupantes de furgonetas, no hacían uso del cinturón de seguridad en el momento del accidente. Este porcentaje, similar al de fallecidos sin dispositivo de retención durante todo el año pasado (171 de los 767), lleva a la Dirección General de Tráfico a poner en marcha una nueva campaña de vigilancia del uso del cinturón de seguridad y los sistemas de retención infantil.
Pese a que el uso de dicho dispositivo de seguridad va aumentando progresivamente entre los diferentes ocupantes de vehículos, tal y como muestran los estudios basados en observaciones de campo, y en la disminución de sancionados por este motivo (133.299 en 2012 frente a los 127.900 de 2013) todavía queda un pequeño reducto de usuarios reticentes a usarlo.
Para evitar más víctimas por no llevarlo puesto, durante una semana los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, junto con las distintas policías autonómicas y locales que se suman a la campaña, van a intensificar los controles tanto en el entorno interurbano, como en las vías urbanas para comprobar que todos los ocupantes de los vehículos hacen un uso correcto de dicho dispositivo.
Además de los controles a pie de calle, también se difundirán mensajes a través de las distintas emisoras de radio y de las redes sociales con el fin de recordar la importancia de utilizar este dispositivo de retención, que según la Organización Mundial de la Salud es uno de los inventos que más vidas ha salvado.
Vuelta al cole
La campaña de vigilancia que comenzó ayer, coincide con la vuelta al cole de miles de menores. Por este motivo, la DGT recuerda a los adultos que las prisas y los desplazamientos cortos para llevar o recoger a los niños del cole no son excusas para llevar siempre puesto el cinturón de seguridad y a los niños anclados en sus sillas respectivas. Este tipo de desplazamientos cortos es donde se acumula el mayor número de conductas de riesgo.