Designados los cinco finalistas de la segunda edición de los Premios Nestlé a la Solidaridad

Logo. Premios Nestle Caja Roja 2012

La segunda edición de los Premios Nestlé Caja Roja a la Solidaridad se encuentra en la recta final. Después de presentarse cerca de 250 candidaturas, el Comité de Honor (formado por representantes de Cruz Roja y de la Fundació Banc dels Aliments de Barcelona), Martina Klein (madrina de los premios) y representantes de Nestlé España han designado a los cinco finalistas. Una vez se han dado a conocer los cinco casos solidarios que optarán a los Premios, llega el momento del voto popular.
 
Solidaridad anónima y sin ánimo de lucro
Los Premios Nestlé CAJA ROJA a la Solidaridad nacieron en febrero de 2011 con la voluntad de reconocer y difundir la labor solidaria de personas anónimas que no disponían del apoyo de ninguna institución u organización para llevar a cabo sus proyectos. En esta segunda edición, Nestlé mantiene la convicción de que “recibes más de lo que das” es algo más que una frase y, por eso, quiere seguir reconociendo los gestos anónimos y el esfuerzo de todos aquellos ciudadanos que contribuyen a mejorar la situación de otras personas más necesitadas.
 
Votación popular para designar a un ganador
Entre los meses de Septiembre y Octubre, cualquier persona puede votar por un finalista en www.premioscajaroja.es para que obtenga el reconocimiento social que se merece y 10.000 euros destinados a fines sociales. Los otros cuatro finalistas recibirán una dotación económica de 1.000€. El periodo de votaciones se cierra el 31 de octubre y el ganador se conocerá el próximo mes de noviembre.
 
Los cinco casos solidarios
Mª Angeles Ortí
Da cobijo, asesora y ayuda a buscar trabajo a personas que salen de la cárcel
 
Manuel Díaz
Desde “El Macarrón Solidario” reparte alimentos y ayuda a personas sin recursos.
 
María Rivas
Dedica su tiempo libre a repartir alimentos y ofrecer información sobre recursos útiles a personas que viven en la calle
 
Victoria Mendoza
Ofrece terapia, talleres y ayuda a personas o colectivos en riesgo de exclusión social.
 
Josele Ferré
Corre maratones para dar a conocer una enfermedad catalogada como rara y conocida como el Síndrome de Rett, que padece su hija.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo