‘Desierto’, el primer libro de la terapeuta Olga Cebrián

Un libro que se adentra en la misteriosa experiencia del desierto, que cuenta con el testimonio de 17 personas

Desierto, el primer libro de la terapeuta Olga Cebrián, ha vivido desde su lanzamiento una experiencia de, precisamente, desierto. Publicado en el momento en que el coronavirus hacía su abrupta irrupción en nuestras vidas, el estado de alarma obligó a cancelar su presentación en sociedad, que estaba previsto celebrar el pasado 12 de marzo en la librería SAN PABLO de la plaza Jacinto Benavente de Madrid. Pero, puesto que el desierto es en sí mismo un reto, autora y editorial no han cejado en su propósito de dar a conocer al público esta obra, que consideran puede ser una necesaria y valiosa ayuda en estos tiempos.

Olga Cebrián se adentra con este libro en la misteriosa experiencia del desierto. El desierto posibilita ser nada: una hoja en blanco para reescribir la propia historia. Se va –o se viene– al desierto para escuchar, para entender que en el propio vacío habita una posibilidad, para emprender, desde ese momento, la aventura de la libertad. A partir del testimonio de 17 personas, algunas de ellas miembros de la red de meditación Amigos del Desierto, la autora guía al lector por la gran paradoja de la vida: solo vaciándose uno mismo de lo que cree que es, puede llenar su corazón y descubrir las riquezas que le esperan. Soltar y vaciar para salir de la prisión que tiene como rehén el corazón.

“La única verdad del desierto -dice Olga Cebrián en la Introducción- es que nadie sale de él igual que entró. El desierto es pura transformación. Es importante saber que a medida que seguimos avanzando, evolucionamos más allá de nuestro ego, que continuamente está buscando formas en las que encontrarse cómodo. Poco a poco descubriremos que somos mucho más grandes que él. Que lo que contenemos en nuestro interior no es verdad ni mentira, ni bueno ni malo. Pero es nuestro y debemos apreciar su riqueza. Llega un día en que el desierto termina y en ese momento se nos abre un horizonte nuevo, un horizonte lleno de posibilidades. La única forma de conocer el desierto es viviéndolo. El desierto -concluye- hay que vivirlo, no leerlo. Espero, no obstante, que este libro te ayude a descifrar alguna de las misteriosas claves del desierto”.

Sobre Olga Cebrián 

Olga Cebrián es emprendedora, empresaria, coach humanista , conferenciante, mentora, profesora de meditación,  con formación en terapia humanista Gestalt y aprendiz de escritora. Miembro de la red de meditación Amigos del Desierto, se dedica al acompañamiento de personas y grupos y a la difusión de la meditación y el silencio mediante conferencias, retiros y talleres en España y América Latina.

El libro estará disponible en Amazon en su versión digital en los próximos días.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo