Demanda empresarial y necesidades formativas en la animación y el videojuego

Animación Córdoba

En Córdoba el martes 11 de diciembre en la Filmoteca de Andalucía, con la presencia de Juan Carlos Gonzálvez, director general de Pyro Studios; Jorge Calderón, CEO de U-tad; Ángel Molinero, director general de Animation Iskool; Pedro Cano Olivares, director del Máster en Animación 3D de Personajes de UGR-Kandor Graphics; y Miguel Díaz López, socio fundador de Blue Shadow Games.
 
El Encuentro de la Animación en Andalucía alcanza su décima edición y se mantiene como un foro en el que debatir las últimas tendencias de la industria de la animación apoyándose en ponentes de reconocido prestigio.
 
Este año el encuentro se centra en las demandas empresariales de nuevos perfiles profesionales derivados de la producción de animación y los videojuegos y las necesidades formativas derivadas que la relación entre ambos sectores llevan asociadas.
 
Organizado por la Fundación Audiovisual de Andalucía, la Consejería de Cultura y Deporte, la Filmoteca de Andalucía, la Diputación de Córdoba, la Universidad de Córdoba y Citec, Centro para la Innovación Tecnológica en Contenidos Digitales, con este encuentro se persigue:
 
• Establecer un punto de encuentro para todas las empresas andaluzas de la animación con las empresas de ocio interactivo más importantes a nivel nacional.
 
• Definir las opciones de colaboración entre empresas y centros formativos para poder formar perfiles acordes a sus requerimientos.
 
• Completar el censo audiovisual – TIC.
 
• Exponer las nuevas tendencias dentro del audiovisual y su relación con el ocio interactivo en cualquier tipo de plataforma; consolas de sobremesa, portátiles, máquinas recreativas, comunidades on-line, plataformas de juegos en Internet y telefonía móvil.
 
• Propiciar el encuentro entre profesionales y empresas de Andalucía y del exterior para fomentar la colaboración entre ellas.
 
• Establecer vínculos de unión entre Universidad, empresa e instituciones para el desarrollo de iniciativas I+D+i tanto desde el punto de vista técnico como desde el desarrollo de contenidos innovadores que respondan a los nuevos medios.
 
• Definir tendencias en el futuro del audiovisual para fomentar el establecimiento de ayudas públicas que favorezcan el desarrollo de empresas innovadoras en Andalucía.
 
En el evento participan Juan Carlos Gonzálvez, director general de Pyro Studios, con la ponencia “Apps para smartphones y tablets: una oportunidad para el desarrollo de videojuegos y la producción de animación para formatos multiplataforma”. Por otra parte, Jorge Calderón, CEO de U-tad; Ángel Molinero, director general de Animation Iskool; Pedro Cano Olivares, director del Máster en Animación 3D de Personajes de UGR-Kandor Graphics; y Miguel Díaz López, socio fundador de Blue Shadow Games, intervendrán en la Mesa redonda. “Centros de formación especializada en la industria digital: oferta formativa Vs. demanda empresarial”.
 
 
También tendrá lugar la presentación del proyecto Ocupatic y una mesa de trabajo de empresas y profesionales de la animación y el videojuego en Andalucía en la que se traten con el público asistente las oportunidades de empleo que surgen en el mundo de la animación para los y las profesionales del sector audiovisual, los perfiles profesionales más demandados por las empresas y las modificaciones que deberían abordarse en el terreno formativo para adecuarlo a las demandas del sector.
 
Por último, reseñar que Carlos de Castro Lozano, director científico del Centro para la Innovación Tecnológica en Contenidos Digitales (Citec), presentará la entidad, y junto con la Universidad de Córdoba (UCO) y la Filmoteca se realizará una presentación experiencia de producción en el Citec de la UCO con la proyección en la Sala Valdelomar del cortometraje «Alfred & Anna», a la que asistirán Enrique Fernández Guzmán, productor de Forma Animada; Juan Manuel Suárez García, director de «Alfred & Anna»; y Anabel Carrillo Lafuente, presidenta del Consejo Social de la UCO.
 
El X Encuentro de Animación en Andalucía está organizado por la Fundación Audiovisual de Andalucía, la Consejería de Cultura y Deporte, la Filmoteca de Andalucía, la Diputación de Córdoba, la Universidad de Córdoba y Citec, Centro para la Innovación Tecnológica en Contenidos Digitales.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo