
Debate en la sede de REE sobre la presencia de las mujeres en los consejos del IBEX 35
En la sede de Red Eléctrica de España se debatió el pasado mes de mayo sobre la presencia femenina en el ámbito empresarial. Tomando come eje central el informe elaborado por la escuela de negocios IESE, La presencia de las mujeres en los consejos del IBEX 35, se ha debatido en torno a temas como cuáles son los principales impedimentos para alcanzar la paridad o si hombres y mujeres tienen distintas formas de dirigir una empresa.
El debate contó con la presencia de la directora general de la Mujer de la Comunidad de Madrid, Laura Ruiz de Galarreta.
Según el estudio, la presencia de las mujeres se ha incrementado en un 250% en siete años, igualándose por primera vez a la media europea (16,6%). En la última década se ha pasado del 2,8% de representación de mujeres en los consejos de administración en el 2003 al 13,3% en 2013. Sin embargo se está lejos del objetivo del 40% de cuota femenina en los consejos para 2020.
Red Eléctrica se creó en 1985 y fue la primera empresa en firmar un acuerdo con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad sobre sensibilización en materia de violencia de género. Además, en su consejo de administración cuenta con un 50% de mujeres.
Por su parte, la Comunidad de Madrid impulsa el liderazgo femenino en el ámbito empresarial a través de un programa que tiene por objeto promover, mediante la realización de sesiones grupales de motivación, el liderazgo y la promoción profesional preferentemente de las mujeres que tienen un perfil técnico y que ocupan posiciones de mando intermedio en empresas radicadas en la región, propiciando de este modo la incorporación del principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral y empresarial, promoviendo la corresponsabilidad en el ámbito familiar e involucrando a las empresas a través de los departamentos de Recursos Humanos.