De secretaria a personal assistant
Las funciones de los profesionales del secretariado han cambiado mucho en los últimos 10 años. Las nuevas tecnologías y las nuevas responsabilidades adquiridas, han dado un giro en las competencias y en las necesidades formativas de las secretarias. De hecho, su nombre ha cambiado y, en muchas ocasiones, han pasado a llamarse personal assistant, un término que ejemplifica cómo la secretaria se ha convertido en un elemento clave en los comités de dirección. Management, negociación y RRHH, son algunas de las nuevas competencias requeridas, según datos extraídos por secretariaplus.com.
Y es que el nivel de formación ha evolucionado del mismo modo. En la actualidad, un 74% de las secretarias posee estudios universitarios o de secretariado, prueba de que el nivel de cualificación exigido ha aumentado mucho en los últimos tiempos. Actualmente, según información recogida por secretariaplus.com, existen más de 1 millón de personas trabajando en la profesión del secretariado en España y, de ellas, la gran mayoría sigue siendo mujeres. En concreto, el perfil es el de una mujer de entre 25 y 45 años. Si bien, esto ha ido cambiando poco a poco y, cada día más, hay más hombres que trabajan en esta profesión.
Tal y como apunta Elisa del Pino, Presidenta del Consejo Presidenta del Consejo Profesional del Secretariado y Directora del claustro de profesores del Máster Internacional Ejecutivo para Ayudantes de Dirección y PA (Personal Assistants) organizado por secretariaplus.com, “la secretaria ya no es la “chica para todo”, sino que toma importantes decisiones en la empresa, es un apoyo imprescindible para el directivo o directiva, por lo que sus conocimientos requeridos han cambiado”.
Con el fin de atender a la demanda de estos nuevos conocimientos y habilidades, secretariaplus.com presenta una nueva edición del Máster Internacional Ejecutivo para Ayudantes de Dirección y PA (Personal Assistants), que se celebrará en Madrid y en Barcelona de octubre de 2010 a junio de 2011.