
Petra Karin Kelly, emblema del pacifismo de los años ochenta
1947 – 1992 Quienes la trataron coinciden en que era una mujer apasionada, de sentimientos transparentes y un gran sentido del romanticismo. El pacifismo antinuclear, el pacifismo de los años ochenta, tuvo en Petra Kelly su máximo exponente. Se oponía a todo uso de la energía nuclear, civil y militar. Y consideraba que el cáncer es el castigo que recibe una sociedad con un desarrollo científico ajeno a la naturaleza. Su pacifismo estaba totalmente imbricado en su compromiso con la política del partido ecologista alemán fundado en 1979. Kelly recibió el Right Livelihood Award (conocido también como el Premio Nobel Alternativo) en 1982.
Existe una fundación dedicada a la divulgación de sus ideas y existe un premio entregado anualmente a las personas que han luchado por los derechos humanos, el Premio Petra Kelly.
En palabras de su amigo, el Dalai Lama: “Petra Kelly ha sido designada para dedicar su vida y persona en la lucha por los oprimidos, los débiles y perseguidos de la época en la que vivimos. Su espíritu y legado de solidaridad humana e inquietud continúan para inspirarnos y animarnos a todos”.