«QBaby nació con vocación de aportar tranquilidad y comodidad a los padres primerizos»

DAVID GIL

David Gil es Director General y Director Técnico en Qoolife. Tras completar su formación como Ingeniero Superior de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid, realizó un Máster en Tecnologías de la Información en la Universidad de Stuttgart de Alemania y trabajó durante un año en Sony en I+D en procesamiento del habla. Posteriormente, cofundó Qoolife junto a otros profesionales.

¿Podría hablarme sobre la start up Qoolife?

Qoolife pretende poner la tecnología al servicio de la mejora de los cuidados de salud, la autogestión de la salud y la comunicación médico-paciente. Pretendemos liderar la revolución de la eHealth de la mano de los pacientes y los doctores más adelantados, que comprenden el potencial que tiene Internet para mejorar los servicios de salud y para llegar a los pacientes de una manera mucho más eficiente y eficaz. Qoolife ofrece servicios de salud directamente a los pacientes y sus familiares, principalmente servicios de consulta online y de seguimiento de salud en todas las especialidades. Detrás de Qoolife hay un equipo multidisciplinar de médicos, ingenieros, periodistas y otras especialidades que trabajan día a día para mejorar nuestros productos.

¿Cómo surgió el servicio de telepediatría de QBaby?

Desde el primer momento comprobamos que las madres y padres son la población más deseosa de probar servicios digitales de salud. Por un lado, los padres son mucho más susceptibles de aceptar servicios tecnológicos que personas más mayores, incluso muchos de ellos ya pertenecen a la generación de los nativos digitales. Prácticamente todos tienen hoy en día un smartphone o un tablet en la mano. Por otro lado, la salud y los cuidados de los recién nacidos y durante el embarazo son una de las preocupaciones principales de cualquier familia que está a punto de serlo. Los contenidos de salud y cuidados para el embarazo y el recién nacido son los que más volumen tienen en todo el ámbito sanitario. Todo esto se hizo evidente con el arranque de los primeros servicios de consulta médica online en Qoolife. Las consultas de pediatría pronto superaron en número al resto de especialidades y la demanda no ha parado de crecer desde entonces.

De aquí que la decisión de lanzar al mercado productos especialmente orientados a las mamás futuras y recientes fuera una consecuencia directa de lo que nuestros usuarios nos vienen pidiendo. Es el caso de la telepediatría. Así nació en un primer momento QBaby, con vocación de aportar tranquilidad y comodidad a los padres primerizos, apostando por crear la figura del “pediatra personal online” que está disponible para resolver las dudas que cualquier padre primerizo tiene. Tras algunos meses de prueba y de experiencia con nuestros usuarios, decidimos lanzar QBaby Futura Mamá como extensión lógica del servicio durante el periodo de embarazo, acercándoles el apoyo de matronas online y especialistas ginecológicos.

¿Puede describirnos en qué consiste QBaby?

Qbaby propone un servicio de supervisión de la salud y el desarrollo del bebé online, a través del cual las madres podrán resolver cualquier duda de salud y cuidados del bebé. Cuenta con consejos, herramientas de seguimiento automáticas para asegurar que toda la información relevante llega a los padres y es recogida por estos y ofrece a los padres el acceso a un pediatra online personal de su elección, al que consultar cualquier duda. Qbaby ofrece tranquilidad y comodidad en la resolución de una parte importante de las dudas que cualquier madre o padre tiene habitualmente sobre la salud de su hijo, desde casa o desde el móvil, en cualquier momento.

¿Qué servicios ofrece?

QBaby, dirigido a madres y padres con bebés y niños, pone a su disposición la elección de un pediatra del cuadro médico de QBaby, consultas online con ese pediatra o con otros, consejos sobre la salud del bebé y seguimiento de la salud del bebé.

QBaby Futura Mamá, dirigido exclusivamente a embarazadas con el que reciben consejos sobre el embarazo semana a semana a cargo de matronas del cuadro médico de QBaby durante los 9 meses de gestación y la posterior cuarentena, acceso a estas matronas para consulta online, acceder a una biblioteca de calculadoras prácticas para ti o tener una información precisa y detallada sobre todas las pruebas que debas hacerte en el transcurso de tu embarazo.

¿Cuál es el público objetivo de QBaby?

Por un lado están las mujeres embarazadas desde las primeras semanas de su embarazo hasta 40 días después del parto, que encuentran en QBaby Futura Mamá un servicio de seguimiento que les aporta cercanía y tranquilidad y acceso a las mejores matronas online.

Por otro lado, están las madres y padres de niños recién nacidos, que quieren disfrutar de las ventajas de un pediatra online. Especialmente, nos centramos en ser de utilidad para los padres primerizos, porque son los que tienen más dudas cuya forma de resolución ideal es la online. Cuando se es padre o madre por primera vez, cada día surgen nuevas dudas sobre la salud y los cuidados del bebé. Muchas de estas cuestiones no son problemas graves que necesiten una vista al centro sanitario o a los servicios de urgencias, pero aun así generan inquietud y preocupación en los padres y exigen una respuesta lo más rápida posible.

¿Qué acogida está teniendo QBaby?

Los primeros usuarios están muy satisfechos con el servicio. Las consultas más habituales son, de hecho, las que esperábamos en un primer momento y que comentaba anteriormente. En estos momentos estamos en plena fase de crecimiento y ampliación del mismo, por lo que introducimos mejoras, según indicaciones de nuestros usuarios, para conseguir que el producto les aporte todo el valor posible. También tenemos la suerte de contar en nuestro cuadro médico con profesionales sanitarios con una gran proyección y reputación online, famosos por la calidad de los contenidos que generan en la red.

Por otro lado, nos encontramos con que las principales barreras suponen la novedad del producto, que no es conocido aún por gran parte de las mamás embarazadas y cuyo formato todavía necesita ganar más visibilidad.Existen algunas madres que tienen la percepción de que QBaby es un sustituto de los servicios médicos tradicionales. Esto no es así, sino que QBaby pretende ser el complemento ideal online de un buen servicio médico presencial, bien sea este el pediatra público de atención primaria, o un servicio privado.

¿Qué estrategias comerciales han llevado a cabo para impulsar QBaby?

Nuestra estrategia comercial combina la presencia online con las acciones en el mundo offline. En cuanto a estrategias offline, QBaby ha firmado un acuerdo con el principal proveedor de canastillas para embarazadas y recién nacidos, por el cual en las próximas semanas QBaby estará disponible con ventajas especiales para prácticamente todas las mujeres que dan a luz en España.

También acudimos regularmente a ferias y eventos como las Ferias de Bebés y Mamás de Madrid (noviembre 2014) y Barcelona (abril 2015), ideales para presentar en persona nuestros productos a madres y mujeres embarazadas; también asistimos regularmente a eventos especializados en eHealth y medicina digital. Y estamos trabajando la apertura de canales de distribución de QBaby como regalo ideal para una embarazada a punto de dar a luz por parte de familiares o amigos, para lo que hemos diseñado tarjetas de regalo para todos los bolsillos que se podrán adquirir en tiendas de puericultura, farmacias y grandes superficies.

En cuanto a presencia online, nuestro medio natural, mantenemos una estrategia mixta que combina presencia en redes sociales como Facebook y Twitter, publicamos regularmente contenidos de interés en espacios como el Blog de QBaby (qbaby.qoolife.com/blog), mantenemos colaboraciones con otras páginas de contenidos y que ofrecen servicios complementarios a QBaby… En general tratamos de estar presentes allí donde estén las mamás y las embarazadas, ofreciendo contenidos de calidad e interesantes propuestas y descuentos.

¿Qué requisitos se han tenido en cuenta para elegir a los pediatras y matronas que forman parte del equipo de QBaby?

El cuadro médico de QBaby está abierto y en continuo crecimiento. En este momento contamos con el cuadro médico para consulta pediátrica online más amplio de España, y también contamos con los pediatras con más presencia y reputación online en castellano del momento, con algunos ejemplos notables como el Dr. Jesús Garrido, Dr. Manuel Fernández o Dr. Carlos Reyero. Intentamos, también, ofrecer a nuestros pacientes la mayor cobertura geográfica posible, para lo que buscamos a los mejores profesionales de cada ciudad. Aunque esto no es imprescindible, al tratarse de atención online. Pero no queremos quedarnos ahí: aspiramos a que el paciente pueda elegir a su pediatra de confianza para atención online a través de QBaby.

En cuanto a requisitos de acceso para los profesionales sanitarios, todos pasan por un control de verificación para comprobar que disponen de la titulación y los permisos necesarios para ejercer como son su título profesional, carnet de colegiado y seguros de responsabilidad.

¿Han pensado en ampliar la red de pediatras de QBaby a otras ciudades?

De momento los pediatras de QBaby están presentes en diferentes partes de la geografía española como se puede ver en el cuadro médico a través de este mapa https://qbaby.qoolife.com/cuadro-medico. Estamos trabajando para ampliar el cuadro médico con pediatras de más ciudades españolas.

Aun así, hay que tener en cuenta que un servicio de pediatría online no tiene barreras geográficas y de hecho tenemos usuarios en diversas partes del mundo, bien porque se han desplazado y quieren mantener el contacto con su pediatra de confianza, bien porque pueden acceder desde zonas remotas o desde otros países a servicios de calidad de profesionales españoles.

¿Se han planteado extender esta red de pediatría fuera de España?

Sí, por supuesto. España es el país del servicio, pero hemos identificado algunos países en los que un servicio como este tendrá una buena acogida, como el norte de Europa, Latinoamérica y Estados Unidos.
En el caso concreto de los países latinoamericanos, como México, Colombia o Chile, las similitudes en cuanto a muchas características de los sistemas sanitarios y la ausencia de barrera idiomática los convierten en candidatos naturales a este crecimiento. Hemos detectado interés por parte de redes de pediatras de algunos de estos países y estamos trabajando activamente en esta dirección.

De hecho, parte de nuestros pacientes provienen ya de países latinoamericanos, desde donde disfrutan del acceso a los mejores pediatras españoles a través de QBaby.

¿Qué tipo de consultas suelen hacer las madres y los padres?

Las cuestiones más habituales son los trastornos del sueño, lactancia y cólicos, introducción de alimentos, los cuidados diarios, estado de ánimo de niños y padres y el correcto desarrollo del niño o trastornos del mismo. Todas estas cuestiones resultan problemas acuciantes para un padre inexperto y, en la mayoría de los casos, se pueden resolver consultando con un profesional especializado a través de QBaby, con sencillez, rapidez y sin desplazamientos ni esperas.

¿Cree que en la actualidad los padres son más alarmistas respecto a la salud de sus hijos que en años anteriores?

Aunque hemos podido apreciar en los últimos años un enorme crecimiento en cuanto a búsquedas de salud en Internet, y entre ellas las búsquedas de temas relacionados con la salud y los cuidados infantiles destacan por su volumen, esta tendencia se aprecia también en muchos otros ámbitos. Esto no es más que una consecuencia de la progresiva implantación de la economía digital entre la ciudadanía. Los ciudadanos cada vez son más activos en cuánto a la búsqueda de información y cada vez están más empoderados en la toma de decisiones de salud y esto alcanza su cénit en el caso de la salud de los hijos.

Sí, es posible que la tendencia de la natalidad española, según la los hijos cada vez nacen en parejas más mayores, con el consiguiente aumento del salto generacional entre padres y abuelos, y la mayor proporción de primerizos frente a familias numerosas, haga que el volumen de dudas relacionadas con la inexperiencia esté creciendo con respecto a épocas anteriores. Realmente no creo que haya un mayor alarmismo por parte de los padres, sino más bien un uso cada vez más adecuado de la información en la red para la toma de decisiones de salud. Están más informados, contrastan más esa información y no se conforman con una respuesta incompleta. En mi opinión esta es una muy buena señal.

¿Cuál es su ventaja competitiva con respecto a una consulta en persona?

Si comparamos las consultas online con las consultas tradicionales en centros sanitarios, vemos que las ventajas son muchas y significativas: el ahorro de costes y tiempo, la flexibilidad de horario y geográfica, la posibilidad de llevar a cabo una elección transparente del médico, y finalmente, el archivado automático de respuestas a la consulta, informes y otros datos relacionados en una carpeta de salud online para su posterior consulta.

María Cano Rico

Tags:
Previous Post

Ana Mendoza Bejarano

Next Post

Corinne Lejbowicz, PrestaShop

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo