Ac2ality, el periódico para los millennials

Daniela McArena

Graduada en Relaciones Internacionales y Política en Londres, Daniela McArena trabajaba para la Misión de España ante Naciones Unidas en Nueva York cuando vio la necesidad de crear un periódico dirigido exclusivamente a millennials, Ac2ality, “el periódico que entiendes”, también conocido como “two minute news for dummies” o “el periódico de los tontos”.

Concretamente, Ac2ality es un periódico con noticias cortas, contextualizadas, esquematizadas “con flechas y dibujitos que contribuyen a mantener la atención del lector”, y que usa un vocabulario “cool y sencillo”. Actualmente, cuenta con más de 30.000 visitas mensuales.

¿Podría hablarnos de Ac2ality: cómo nace y cuál es su filosofía?

Ac2ality nace cuando me doy cuenta de que mi generación (millennial) somos unos vagos. Con esto me refiero a que no nos gustan los rodeos y que queremos las cosas directas, claras y sencillas. Sí, de eso mismo se quejan nuestros padres (los conocidos como OK, boomers), que dicen que lo queremos todo “a mesa puesta”.  Al darme cuenta de que muchos de mis amigos (y bueno, yo incluida) no se leían el periódico “por que les daba pereza”, decidí hacer un periódico visual, fácil de leer y con noticias de menos de dos minutos.

¿En qué se inspiró para crear Ac2ality?

No me inspiré en algo en concreto, simplemente me imaginé cómo me gustaría que me contasen las noticias a mí.

Entonces, ¿un periódico para millennials?

Sí, creo que era necesario. A mí misma me extrañaba que, siendo una chica con buena educación y, sobre todo, con conocimiento de política, me costara entender los periódicos o me tuviese que leer varios artículos del mismo tema para entender completamente lo que estaba pasando (y como he dicho antes, esto acaba dando pereza…). A diferencia de la mayoría de los periódicos, nuestras noticias te las ponemos en contexto y te las explicamos sin ningún tipo de término extraño que impida que te quede alguna duda. Aunque yo lo llamo el periódico de los tontos (“for dummies”, en inglés), en realidad, creo que es el periódico que los milennials y las generaciones futuras (sin ningún tipo de hábito de lectura) necesitan.

¿Qué caracteriza a sus contenidos?

Ac2ality cuenta con noticias de actualidad internacionales (de política y de empresas). Siempre usamos vocabulario súper sencillo, dibujitos (viñetas, bocadillos, caricaturas) que te ayuden a entender la situación de manera que te apetezca leerlo y, lo más importante, cada noticia no te llevará más de dos minutos leerla (normalmente menos).

Tienen versión en castellano y versión en inglés…

Sí. De hecho, la mayoría de nuestros suscriptores son latinos (sobre todo argentinos, venezolanos y mexicanos), aunque cada vez tenemos más seguidores estadounidenses.

¿Podría hablarnos del equipo que está detrás de Ac2ality?

Somos tan solo tres personas en el equipo por el momento, aunque muchos estudiantes periodistas nos mandan noticias para que las publiquemos con su nombre. De momento, el presupuesto que tenemos lo estamos invirtiendo en darnos a conocer y en seguir creciendo.

¿Cómo valora los índices de lectura entre los más jóvenes?

Hoy en día, por el auge de las redes sociales y la tecnología, los jóvenes hemos abandonado el hábito de lectura que sí que tenían nuestros padres o nuestros abuelos. Aunque considero que leer es muy importante y deberíamos de seguir el ejemplo de nuestros mayores, los tiempos han cambiado y, con ello, los hábitos. Por eso, Ac2ality es un periódico adaptado a los nuevos tiempos en los que parece que nadie tiene tiempo para nada. Los audiolibros considero que son también un buen recurso para los jóvenes.

¿Podría valorar la evolución de la acogida de Ac2ality?

La evolución de Ac2ality ha sido muy sorprendente. Cuando empecé con el blog, lo empecé como un hobby más que como un business. Sin embargo, la buena acogida que tuvo, con más de 40.000 visitas en tres meses, y los ánimos de muchas personas a seguir subiendo contenido, me empujó a seguir, ampliar contenido, invertir y contratar a trabajadores.

¿Cómo valora su experiencia con el emprendimiento?

En general, es una experiencia muy positiva de la cual siempre saldrás con un buen aprendizaje. Si emprendes sola -como es mi caso-, hay muchos momentos en los que te sientes sola ya que eres tú la única persona al mando de poner una idea/proyecto en marcha (y todo sabemos que no es nada fácil). En esos momentos, siempre me he apoyado en mi familia y amigos que confía en mí. Ellos son los que te dan las fuerzas para seguir.

¿Qué retos se marca a corto y largo plazo?

A corto plazo, mi objetivo es seguir proporcionando un buen servicio al cliente mientras incrementa el número de suscriptores. A largo plazo, mi objetivo es tener el periódico más leído por la gente joven y cubrir las noticias nacionales de cada país. Y más allá, cubrir cualquier tipo de tema, pudiendo llegar a ser un Wikipedia “for dummies”.

María Cano Rico

Tags:
  1. Javier Gonzalo
    14 abril, 2020

    Espectacular la proyeccion en tan corto espacio de tiempo. La auguro un gran futuro con la ilusión e iniciativa que desprende.

  2. Edith Martinez-Odriozola
    14 abril, 2020

    Me encanta!!! Lo sigo con regularidad. Un estilo fresco, directo y dinámico
    Mis felicitaciones a todo el equipo

  3. Me parece una idea genial. Mi hijo de 23 no ha leído un periódico en su vida y no ve la tele Este tipo de publicación puede ayudarle a estar mas enterado del mundo en que vive.

  4. Alicia baringo
    14 abril, 2020

    Bravo Daniela …me gusta mucho lo que haces….
    a por todas!!

  5. Carmen
    14 abril, 2020

    Aun no siendo target de estas publicaciones,las leo y me gusta mucho la sencillez y la brevedad de las noticias tratadas. Porque mi generacion no se si es vaga pero nos falta tiempo, con lo q este tipo de periodicos nos viene de lujo y doy las gracias a Daniela y su equipo por conseguirlo. Bravo !!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo