DAME, un proyecto para mujeres emprendedoras

Gandía ha puesto en marcha DAME, un proyecto transnacional impulsado por el Ayuntamiento que tiene por objeto mejorar las capacidades emprendedoras de las mujeres de la ciudad y favorecer la puesta en marcha de proyectos personales y/o profesionales susceptibles de ser transformados en empresa.

El Ayuntamiento de Gandia ha sido uno de los 7 consistorios beneficiarios de España en los que se probará una metodología innovadora en colaboración con otras entidades del territorio, para el impulso de proyectos emprendedores por parte de las mujeres de la ciudad. El proyecto se realiza en colaboración con The European Centre for Women and Techonology, una red europea que se ocupa de mejorar la participación de la mujer en el ámbito tecnológico.

Para ello, plantea actuaciones de formación y acompañamiento intensivos con las usuarias mediante la figura de coachers especializados en los ámbitos del desarrollo personal, la tecnología, emprendimiento y gestión empresarial, junto con otras actuaciones sobre el entorno, dirigidas a mejorar la participación de la mujer en un mercado laboral altamente influenciado por las tecnologías digitales.

Las usuarias del proyecto DAME recibirán formación y apoyo constantes durante todas las fases del proceso de creación de su proyecto, desde el momento en que se concibe la idea, la formación de los equipos de trabajo, hasta la puesta en marcha y consolidación del mismo.

Como elemento innovador de este programa destaca el uso de la metodología Launchpad, específica para el lanzamiento de empresas con valor añadido, de la que destaca la necesidad de probar directamente en el entorno real cada avance, paso o decisión adoptada en el proceso de creación.

El proyecto desarrolla con el soporte del Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo- EEA Grant -en el marco del Memorándum de Acuerdo suscrito entre el Reino de Noruega, Islandia, el principado de Lietchestein y el Reino de España.

Los Fondos EEAgrant, promueven el desarrollo de proyectos de emprendimiento de mujeres en la Unión Europea, en el marco del “Programa de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral y Familiar”, impulsado en España por el Instituto de la Mujer, Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo