
Las Damas de Blanco viajarán a Bruselas, tras ocho años de espera, para recoger el Premio Sajarov
El colectivo de las Damas de Blanco, tras esperar durante ocho años la autorización necesaria para viajar a Bruselas, recogerán el próximo martes de manos del Presidente del Parlamento Europeo Martin Schulz el Premio Sajarov 2005. El galardón se entregará durante una ceremonia que se desarrollará en la sede de la Eurocámara el próximo 23 de Abril, a las 17:30 horas, durante un encuentro conjunto de la Comisión de Asuntos Exteriores, la Comisión de Desarrollo y la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo.
En 2005, las representantes del colectivo no recibieron de las autoridades cubanas la autorización necesaria para abandonar la isla y viajar a Estrasburgo para recibir el premio. En su nombre, recogió el galardón Blanca Reyes Castañón, una activista del movimiento residente en España. La misma situación se repitió durante la conferencia que celebró el 20° aniversario del Premio Sajarov, al que las Damas de Blanco tampoco pudieron asistir.
A través del premio, el Parlamento Europeo quiso reconocer el coraje de las Damas de Blanco y su compromiso por el cumplimiento los Derechos Humanos en Cuba, y llamó la atención sobre la continuada detención desde marzo de 2003 de 75 disidentes políticos, muchos de ellos por criticar la falta de libertad política en su país.
Berta Soler, Belkis Cantillo Ramírez y Laura Labrada Pollán (hija de la fallecida Laura Pollán) viajarán desde Cuba a Bruselas para recibir el premio. Blanca Reyes Castañón lo hará de nuevo desde España para acompañarlas durante la ceremonia.
Las Damas de Blanco
El colectivo nació en 2004 como un movimiento espontáneo y sin estar ligado un partido o una organización política de ningún tipo. A través de su vestimenta de color blanco como símbolo de inocencia y pureza, imitan la táctica utilizada en los años 70 por las mujeres que buscaban información sobre sus hijos desaparecidos durante la dictadura militar argentina. Esas mujeres, las Madres de la Plaza de Mayo, también ganaron el Premio Sajarov en 1992.
Premio Sajarov
Desde 1988, el Parlamento Europeo concede todos los años el Premio Sajarov a la libertad de conciencia para galardonar a personalidades u organizaciones que, siguiendo el ejemplo de Andrei Sajarov, han destacado por su actividad en favor de los derechos humanos y las libertades fundamentales y contra la opresión y la injusticia.
Las nominaciones al premio Sájarov pueden hacerlas grupos políticos o al menos cuarenta eurodiputados. Las comisiones de Asuntos Exteriores y Desarrollo votan una selección de tres finalistas basándose en las nominaciones, y después la Conferencia de Presidentes elige un ganador. El premio tiene una dotación de 50.000 euros, y se entrega anualmente en el mes de Diciembre. El ganador del año 2013 aún no se conoce y será fallado en los próximos meses.
Hasta ahora el Premio ha recaído, entre otros, en Nelson Mandela , Aung san Suu Kyi, las madres de la Plaza de Mayo, Oswaldo José Payá Sardiñas, Kofi Annan, Damas de Blanco, Hu Jia, activistas de la «Primavera Árabe» o el colectivo «Basta Ya».