La Xunta de Galicia resalta la importancia del emprendimiento femenino

Curricán-Conservas-ArtesanaLa delegada territorial de la Xunta de Galicia, Raquel Arias, destacó ayer que el impulso al emprendimiento resulta “esencial en el actual contexto de crisis para el crecimiento económico”, y señaló como factores importantes “el emprendimiento femenino y el valor añadido a nuestros recursos naturales”.

Arias realizó estas declaraciones en el marco de la presentación en Lugo de Curricán Conservas Artesanas, una empresa surgida en Xove de la mano de tres emprendedoras, que contaron con el apoyo de la Xunta de Galicia para su financiación.

La delegada aplaudió a las promotoras de la empresa, Nieves Medina, Nuria Carreño y Placer Rodríguez, por la iniciativa que, segundo consideró, “reúne valores fundamentales, al tratarse de una actividad emprendedora, una industria transformadora de productos del mar, que además está impulsada por mujeres”.

En esta línea, Arias recordó que aunque “quedan handicaps que dificultan el éxito de las mujeres emprendedoras”, la tasa de emprendimiento femenino en Galicia “pasó del 2,26% en 2010 al 4,08% en 2011, un incremento mayor que lo que experimentó la de los hombres”. El porcentaje se refiere a las mujeres de entre 18 y 64 años inmersas en un nuevo proyecto empresarial.

La delegada se refirió al proyecto de la Ley de Emprendemento aprobado recién por el Consello da Xunta, que “contempla la movilización de más de 15 millones de euros a través de líneas de ayudas” y persigue “el incremento del número de emprendedores, simplificando para ello los trámites y ofreciendo todo el apoyo de la administración para la creación de nuevas empresas”.

Arias explicó que los cambios normativos se suman al esfuerzo económico realizado por la Xunta mediante la habilitación de un Fondo para el Emprendimiento “con el que ayudar a los empresarios en ese primero momento de impulso del negocio”.

En el acto de presentación de la empresa mariñana participaron también, entre otros, los alcaldes de Xove y Burela, Demetrio Salgueiro y José María González Barcia respectivamente, el patrón mayor de la Cofradía de Burela, Basilio Otero, y el presidente de Armadores de Burela, Abelardo Basanta.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo