
La coctelería también es cosa de mujeres
De los 16 finalistas de la celebración la pasada semana en Madrid de World Class, el certamen de mixología más importante a nivel mundial, cuatro han sido mujeres
Madrid ha sido la ciudad elegida para acoger el bootcamp de World Class, el certamen de mixología más importante a nivel mundial, promovido por Diageo Reserve desde 2007 y en el que España participa desde 2010. Los días 13, 14 y 15 de julio tuvieron lugar, en el hotel NH Collection Eurobuilding (Calle Padre Damián 23, Madrid), unas jornadas que reunieron a los ganadores de cada uno de los países europeos que se dan cita en la competición. Este bootcamp, en el que se encontraron los 16 mejores bartenders de Europa, ha sido su particular entrenamiento para la final mundial de World Class, que se celebrará en Ciudad del Cabo durante la primera semana de septiembre. En palabras de Tess Posthumus: “World Class son los Óscar de la coctelería”
Además, este año los bartenders europeos cuentan con representación femenina: de los 16 finalistas, cuatro son mujeres: Anna Walsh, de Irlanda, Olivia Hairay, de Suiza, Tess Posthumus, de Países Bajos y Jasmin Rutter, en la categoría de yates. Una final que cada año cuenta con más representación femenina.
En estas jornadas los asistentes han tenido a su disposición una serie de formaciones en las que encontraron todos los materiales y técnicas necesarios para su cita en Sudáfrica, en la que se enfrentarán hasta proclamar al mejor bartender del mundo. Entre estas clases se han encontrado: técnica, teatralidad, velocidad, así como talleres sobre cómo contar historias. También asistirán a seminarios que les ayudarán a desarrollar sus capacidades sensoriales y sensitivas. Además, han tenido la oportunidad de medirse a los ponentes y recibir su feedback de cara a mejorar lo máximo posible para disputar la final al mejor nivel. Tess Posthumus comenta: “Me veo como ganadora, lo que me hace diferente del resto es la presentación, la personalidad y los ingredientes de mis cocteles”
Entre los ponentes que han acudido a la cita se encuentran, entre otros, Dennis Zoppi, ganador de World Class Italia en el año 2012, que les enseñará a pulir su técnica y a aumentar la teatralidad de sus cócteles y trabajos. También Reinhard Pohorec, ganador de World Class Austria en el año 2014, que les ha mostrado cómo sofisticar sus sentidos y su cóctel a través del taller para mejorar la sensorialidad y la sensibilidad. Y, quien no podía faltar es David Ríos, bartender español ganador mundial en el año 2013, que ilustró con ejemplos prácticos sobre la competición que vienen de una persona que ya ha sobrevivido a ella y la ha ganado.
WORLD CLASS, PLATAFORMA DE INSPIRACIÓN
Organizado desde 2007 por Diageo Reserve, líder mundial en el segmento de las bebidas espirituosas Premium, la World Class Competition se ha convertido en la competición de coctelería más importante y prestigiosa del mundo. Un certamen en el que España participa desde 2010 y que supone un escaparate de las nuevas tendencias en mixología y hostelería, una plataforma de nuevos talentos para los profesionales del combinado y un homenaje al arte de la mezcla, a la cultura de los destilados Premium y al trabajo de innovación de los bartenders.
Desde su creación, World Class ha contado con la involucración de más de 15.000 bartenders de todo el mundo y ha conseguido transformar, reinventar y elevar la coctelería gracias también a la colaboración de gurús de la industria del combinado, medios de comunicación y figuras influyentes del mundo de la moda, el cine y la cultura. Cuenta además con un programa de televisión con difusión en más de 152 países y una comunicad de Facebook de más de 23.000 fans.