Cristobalina Fernández de Alarcón, "la sibila de Antequera"

EPSON scanner imageCristobalina Fernández de Alarcón, hija del escritor Gonzalo Fernández Perdigón nace en Antequera en 1576 y desde muy pequeña se especializa en gramática y en latín, lo que daría lugar a su interés por la escritura y a la formación de un grupo de escritoras conocido como ‘las latinas’, entre las que también figuraban Francisca Nebrija, Lucía Medrano o Beatriz Galindo. Fernández de Alarcón fue una de las más grandes exponentes de este movimiento literario, caracterizado por la influencia del humanismo, así como el tratamiento de temas religiosos o místicos. No obstante, en ocasiones también trataba temas no-religiosos, a los que imprimía un toque colorista. La obra más destacada de esta autora es un poema que dedica en 1615 a Santa Teresa con motivo de su beatificación. Su muerte en 1646 y el avance de la Contrarreforma supone el fin de esta generación de autores. Lope de Vega la describió en su día como «la sibila de Antequera».

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo