
Cristina Garmendia, nombrada nueva presidenta de Cotec
El Patronato de Cotec, Fundación para la Innovación Tecnológica, ha elegido a Cristina Garmendia como nueva presidenta en sustitución de Juan Miguel Villar-Mir, tras agotar sus dos años en el cargo. Además, la reunión del Patronato ha incorporado a tres nuevas empresas: 3M España como patrono y Agualogy y Palladium Hotel Group como patronos consejeros. Además, otras tres empresas han asumido mayor responsabilidad dentro de la Fundación, pasando de patronos a patronos consejeros: Deloitte, Gas Natural Fenosa e Indra.
Los Patronos de Cotec presentaron ayer a S.M. el Rey un informe de las actividades desarrolladas por la fundación en el último año, que han estado centradas en el análisis del modelo de sistema de innovación que el país necesita para convertirse en el motor de la competitividad de la economía española; en el impulso de aptitudes innovadoras desde las primeras etapas educativas; en el apoyo a jóvenes empresarios innovadores; y en el fomento de la innovación en las pymes.
Una de las actividades más relevantes iniciadas por Cotec este año consiste en una ronda de debates por toda la geografía española para analizar, con expertos de los ámbitos público y privado, cómo debería ser la innovación española hacia el año 2020 y detectar cuales son las vías para conseguirlo. Como resultado de esos debates se ofrecerán a la sociedad española las características que, en ese horizonte temporal, debería tener el sistema español de innovación para poder convertirse en motor sostenible de la competitividad de nuestra economía en el mercado global, las etapas de evolución para llegar a él y las actuaciones públicas y privadas que serían necesarias.
Es de esperar que en el proceso de debate surjan ideas que puedan ser puestas en ejecución inmediatamente, por lo que se establecerá un mecanismo de difusión y de comunicación con las administraciones y colectivos empresariales y tecnológicos que ayude a acelerar la necesaria transformación de la capacidad innovadora del país.
Otro ámbito importante de actuación de la fundación este año ha sido el de los jóvenes. Por un lado, Cotec ha publicado un nuevo libro, titulado “Educación digital y cultura de la innovación”, cuyo objetivo es sensibilizar sobre el potencial de las nuevas tecnologías y de las redes sociales para transmitir a los alumnos de la E.S.O., Bachillerato y Formación Profesional los valores del emprendimiento y la innovación, identificando algunas experiencias reales que se están desarrollando con éxito en distintos centros educativos en España.
Por otra parte, ha seguido impulsando, en colaboración con su Patrono Deloitte, la iniciativa “Generacción” para fomentar el espíritu emprendedor entre los más jóvenes a través de las redes sociales; y ha puesto en marcha un ciclo de encuentros con jóvenes empresarios innovadores para analizar las principales ventajas o dificultades con las que se han enfrentado en el desarrollo de sus proyectos y explorar la situación del emprendimiento en España, especialmente el que tiene su origen en la tecnología y la innovación.
En el ámbito de las pymes, gracias a la colaboración de su Patrono Google España, Cotec ha publicado una guía práctica, escrita a modo de diario de un emprendedor y de una forma muy divulgativa, para ayudar a las pequeñas empresas españolas a incorporarse a Internet y a obtener el máximo rendimiento de su trabajo en este nuevo entorno. El libro, titulado “Diario de una pyme en Internet”, recoge los principales pasos que debería de seguir una pequeña empresa para digitalizarse y aprovechar las oportunidades que ofrecen Internet, las redes sociales, el comercio electrónico y las nuevas herramientas informáticas para el crecimiento y mejora de la gestión de su negocio.