Una crema térmica que sustituye a las medias, proyecto ganador de Ideas Factory UAM

El proyecto Free Legs ha sido el ganador del hackathon de emprendimiento celebrado en la Universidad Autónoma de Madrid

 Una crema térmica que sustituye a las medias en invierno. El proyecto Free Legs se ha convertido en el ganador de Ideas Factory UAM, el mayor hackathon universitario sobre emprendimiento que ha tenido lugar del 24 al 26 de octubre en la Universidad Autónoma de Madrid.

“Las medias son incómodas y se rompen, se está investigando para crear unas medias irrompibles, pero lo que nosotros proponemos es una crema térmica para que no se necesiten medias”, expone Eulalia Martínez, participante del proyecto.

El equipo ganador admite que la iniciativa Ideas Factory ha potenciado su visión empresarial y les ha servido para conocer a estudiantes de distintas disciplinas. Asimismo les ha hecho ver lo importante que es saber ejecutar una idea.

“Estamos pensado en llevarlo a cabo, hemos formado un equipazo, estamos buscando inversores y queremos seguir investigando”, recalca una de las integrantes del proyecto vencedor.

El mayor hackathon de emprendimiento universitario

Durante 48 horas, 9 equipos finalistas multidisciplinares y un total de 40 alumnos han presentado sus ideas innovadoras ante un jurado formado por diferentes perfiles procedentes del mundo del emprendimiento, de la empresa y académico.

Han pasado por todas las fases de emprendimiento, desde el desarrollo de la idea, la validación, la estructura de costes, el marketing y hasta el mentoring, para favorecer que esta experiencia emprendedora tenga un carácter formativo.

En este evento innovador, han surgido una gran diversidad de ideas, tales como apps para ir acompañados a conciertos o poner en contacto a profesores de instrumentos musicales con alumnos desfavorecidos, hasta propuestas de realidad aumentada para el ámbito del patrimonio, la reutilización de aguas, la redistribución de comida sobrante en grandes eventos o la repoblación de la España vacía mediante ejercicio de consultoría.

El jurado ha destacado el carácter innovador de las ideas finalistas y la capacidad de los estudiantes para mejorar aspectos de su entorno desde el punto de vista tecnológico hasta el medioambiental.

En total, en toda la iniciativa Ideas Factory UAM, se han interesado casi 700 alumnos y se han presentado 116 ideas de emprendimiento, pertenecientes a alumnos de 32 grados diferentes de todas las Escuelas y Facultades de la UAM.

El objetivo de Ideas Factory es despertar el espíritu emprendedor de los jóvenes universitarios. Este evento se ha realizado anteriormente en Andalucía y esta es la primera vez que ha llegado a Madrid de la mano de la Universidad Autónoma de Madrid, con la colaboración de la Fundación Universidad-Empresa.

Para más información sobre el evento de Madrid:  https://www.ideasfactory.es/uam/

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo