Mujer Trabajadora

Crecen los contratos para las mujeres cántabras, pero más precarios

Las mujeres firmaron el pasado año en Cantabria más contratos que los hombres, pero en muchos casos eran más precarios, bien por su duración o por tratarse de empleos a tiempo parcial. Estas son algunas de las conclusiones que se extraen de un informe sobre el mercado de trabajo de las mujeres en la región, difundido este martes por el Observatorio del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Cantabria.

Según este estudio, el pasado año se firmaron en la comunidad más de 154.000 contratos y el 51,75 por ciento fueron para mujeres, que ganan peso en la contratación desde el inicio de la crisis en 2008, pero no porque aumenten los contratos que firman, sino por la pérdida de cuota de los varones.

Más de la mitad de esos contratos son temporales, por circunstancias de la producción, una modalidad en las que las mujeres acaparan el 53,54 por ciento de los firmados en 2013 en la región.

Mujer Trabajadora
Mujer Trabajadora

Mayor aún es su peso en los contratos de interinidad. Siete de cada diez contratos de este tipo los firmaron mujeres, frente a tres de cada diez suscritos por varones.

Además, las mujeres concentraron dos de cada tres contratos a tiempo parcial en 2013 en Cantabria. De hecho, el 46,86 por ciento de los contratos firmados por mujeres eran a tiempo parcial.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo