Crece un 32% el número de mujeres médicos
La colegiación de mujeres médicos ha crecido un 32,5 por ciento en la última década, al pasar de las 61.180 de <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />1997 a las 90.738 de 2007, y ya suponen el 43 por ciento de los 208.098 médicos colegiados a 31 de diciembre de 2007, últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» />Según estas cifras, los médicos varones colegiados han crecido en la última década un 8,7 por ciento, de los 107.060 de <?xml:namespace prefix = st1 ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:smarttags» />1997 a los 117.360 actuales. En este mismo periodo el número total de facultativos ha crecido un 19%.<?xml:namespace prefix = o ns = «urn:schemas-microsoft-com:office:office» /> Los odontólogos y estomatólogos, también han crecido un 37,6% (de 15.291 a 24.515), con un 42 por ciento de mujeres, mientras que los enfermeros colegiados han aumentado un 25,1% en los últimos diez años y, a pesar del ligero incremento de la presencia de varones, las mujeres continúan siendo el 82 por ciento de los 243.000 colegiados. Entre los podólogos las mujeres suponen el 53,5 por ciento, mientras que entre los fisioterapeutas alcanzan el 67,7% de todos los profesionales. Por lo que se refiere a los farmacéuticos, las mujeres suponen el 70 por ciento de todos los colegiados, que a 31 de diciembre de 2007 eran 61.300, un 26,6 por ciento más que en 1997. La tasa nacional de farmacéuticos es de 135,27 por cien mil habitantes. La comunidad autónoma con más farmacéuticos es Andalucía, con 10.349, seguida de Madrid (9.955) y Cataluña (9.703), mientras que las menores cifras se registran en La Rioja (401), Cantabria (648) e Islas Baleares (1.126).