Crece la internacionalización de las empresas españolas de moda

Vente Privee

La moda española vuelve a dar muestras de su fortaleza a través del Barómetro Vente-privee.com-Modaes.es de Empresas de Moda en España. En 2011, el 72% de las empresas españolas de moda con producto que llega directamente al público final mejoraron su desempeño respecto al ejercicio precedente. Impulsadas por una creciente internacionalización, sólo el 9% de las compañías españolas del sector sufrió un retroceso en sus ventas anuales, mientras el 19% restante se mantuvo estable.
 
 
El barómetro, patrocinado por Vente-privee.com y elaborado por Modaes.es, recoge los testimonios de una muestra de más de 300 empresas del sector. Las conclusiones del informe muestran además que la mayoría de las empresas del sector es optimista respecto a la evolución de su negocio durante el presente ejercicio. Para el 64% de las sociedades, el desempeño aumentará moderada o sustancialmente durante el presente año en relación al ejercicio 2011. Son unas previsiones algo menos positivas que en el ejercicio anterior, cuando llegaba al 75% la tasa de empresas que pronosticaba un aumento de sus magnitudes de negocio.
 
 
La sólida implantación de las empresas españolas a escala internacional y su crecimiento en el extranjero son las principales claves de la buena marcha de las sociedades de este negocio, que en España se enfrentan a un decreciente consumo y a una cruenta competencia en precio y en producto. En 2011, las mayores empresas del sector de la moda en España y las firmas con un alto componente en diseño más representativas obtuvieron de media el 44% de sus ventas de los mercados internacionales. El peso del negocio exterior de las empresas de moda aumentó en tres puntos porcentuales respecto al ejercicio precedente, poniendo de relieve los esfuerzos realizados por las empresas de moda para fortalecerse fuera de España.
 
 
El barómetro revela que los esfuerzos realizados por grandes y pequeñas empresas españolas del sector de la moda por afianzarse como operadores transnacionales continúan en 2012. De hecho, el 49% de las empresas confía en que durante el presente ejercicio el peso de sus exportaciones sobre la facturación volverá a crecer, mientras otro 27% ve probable que ocurra.
 
 
Además de a los mercados tradicionales para la moda española, como Francia, Italia, Portugal y otros países de la zona euro, las empresas del sector miran a países donde no opera la moneda común para seguir creciendo fuera de nuestras fronteras. Países con alto potencial de desarrollo, como Brasil, China y Rusia, y potencias económicas de primer orden mundial, como Estados Unidos y Reino Unido, son los más repetidos en los planes de expansión internacional de las empresas. México, Venezuela, Perú, los países escandinavos, Emiratos Árabes, Arabia Saudí, India y Kazajstán son otros países que se encuentran en el punto de mira de varias compañías españolas de moda para proseguir su desarrollo internacional.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo