Crece la confianza ante el empleo en el entorno internacional pero baja en España
2010 se ha caracterizado por la incertidumbre y la desconfianza tanto de los empresarios como de los trabajadores. Sin embargo, parece que el positivismo empieza a aparecer en el entorno internacional. Así lo recogen los datos del Randstad Workmonitor, un estudio realizado por Randstad en 27 países y que ha recogido la opinión de 45.158 personas durante 2010.
Este estudio permite comparar la opinión de los trabajadores en función de factores como su miedo a perder el empleo, las posibilidades que creen que tienen de poder encontrar uno nuevo o su nivel de satisfacción con su empleador. Esta confianza no es más que un síntoma de la evolución del mercado laboral internacional y por tanto puede ofrecer una previsión del movimiento laboral en los próximos meses.
En la última oleada del año, destaca que aunque en España aún reina la desconfianza, el resto de países comienza su recuperación. La crisis financiera parece haber superado su pico de descenso y la mayoría de los trabajadores en todos los países indican que su compañía está respondiendo bien a la crisis. Es más, la mayoría de empleados piensa que la situación económica de sus empresas se desarrollará positivamente durante este 2011. Chinos, indios y suizos son los más optimistas con la actual situación, justo al contrario de lo que sucede con los trabajadores en Dinamarca y Japón.
Pero, tal y como se comentaba, la situación en España es bien distinta. Un 32,4% de españoles cree que podría perder su empleo en los próximos meses. Nos situamos en el quinto país más negativo de los 27 estudiados, con un porcentaje mucho mayor que Alemania (19,7%), Suecia y Francia (17,5%) o incluso Estados Unidos (30,6%).