Crece el empleo femenino

El paro bajó en 2015 en 678.200 personas, una caída histórica

empleo_femenino_EPAEl número de parados descendió en los 12 últimos meses en 678.200 personas (-12,43%), siendo la mayor bajada del número de parados de la serie histórica de la Encuesta de Población Activa (EPA). Según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el empleo ha crecido en 525.100 personas (305.100 hombres y 220.000 mujeres) en los 12 últimos meses, situándose la tasa anual en el 2,99%.

De esta forma, 2015 cerró con 18.094.200 de ocupados y el número total de parados se sitúa en 4.779.500, el nivel más reducido desde el cuarto trimestre de 2010.

En el último año el empleo ha subido en todos los sectores. En los Servicios hay 421.500 ocupados más, en la Agricultura 50.800, en la Construcción 28.100 y en la Industria 24.600. Además, en los 12 últimos meses el empleo a tiempo completo se ha incrementado en 501.700 y el número de ocupados a tiempo parcial ha aumentado en 23.300.

Por su parte, en comparativa anual, el número de hogares con al menos un miembro activo en los que todos están en paro se ha reducido en 209.700, mientras que los que tienen a todos sus activos ocupados ha crecido en 420.300.

En variación anual, todas las comunidades autónomas, salvo Cantabria, presentan incrementos de ocupación. Los mayores se observan en Andalucía (137.500 más), Comunidad de Madrid (56.700 más) y Canarias (54.700).

En términos relativos, las mayores variaciones anuales de la ocupación se dan en Canarias (7,21%), Andalucía (5,13%) e Illes Balears (4,80%).

Por su parte, el paro baja de forma general en todas las comunidades autónomas, situándose los mayores descensos en Andalucía (197.400 parados menos), Cataluña (87.900) y Comunidad de Madrid (49.600).

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo