Crece la cifra de emprendedores en España un 12,18%

Crece la cifra de emprendedores en España un 12,18% y los números indican que continuará aumentando en los próximos años. Instituciones públicas y privadas ponen en marcha diferentes medidas para respaldar estos porcentajes.

El número de emprendedores en España ha crecido un 12,18% en 2014 y se prevé que alcanzará el 24% al final de año, según informa Solostocks.com. Otro estudio llevado a cabo por la fundación Nantik Lumsitúa a Madrid como la ciudad de mayor emprendimiento con 471.354 pymes y microempresas.

Debido a esta tendencia emprendedora, los ayuntamientos han puesto en marcha nuevas ayudas y subvenciones a través de organizaciones como “Madrid Emprende” o “Sevilla emprendedora”, para apoyar a aquellas personas que deseen montar un negocio.

En el ámbito privado, las empresas también han organizado numerosos programas para continuar fomentando la creación de negocios a través de ideas innovadoras. Ejemplos de estos programas son el fondo de emprendedores de la fundación Repsol, que comienza su cuarta edición, o “Alfcamp”, que se ha realizado en Córdoba, Sevilla y Madrid.

Los espacios de coworking son una de las herramientas más utilizadas para ayudar a los emprendedores y es que ya existen más de 200 espacios como estos en toda España. Las PYMES y los trabajadores freelance encuentran esta opción como una manera de ahorrar costes y establecer buenas relaciones laborales. En Madrid se pueden encontrar espacios de coworking  como “Espíritu 23”, “ImpactHub” o “La Guarida Creativa”, situada en el sur de la capital.

La web no se queda atrás en este protagonismo de los emprendedores. Cada vez son más numerosas las páginas dedicadas a ellos, revistas on-line especializadas o incluso portales para conseguir inversión a través de crowdfunding como “Emprendelandia” o “Seedquick”.

Dado que los mayores porcentajes de emprendimiento vienen relacionados con las áreas de altas cifras en paro, habrá que esperar para saber si esta tendencia es parte del carácter español o solo una medida contra la escasez de oportunidades laborales.

 

 

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo