Crean una red de colaboradoras para el fomento de la igualdad en el ámbito rural andaluz
Más de 2.000 mujeres de 16 municipios de las provincias de Sevilla y Cádiz se han convertido ya en agentes de colaboración para el empoderamiento de las mujeres y el fomento de la igualdad de género en sus localidades. Así lo ha destacado la directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Silvia Oñate, durante la clausura de la ‘Escuela de Empoderamiento y Liderazgo’, una iniciativa de formación que han desarrollado de manera conjunta el IAM y la asociación Afán XXI, vocal del Consejo Andaluz de Participación de las Mujeres (CAPM), con el fin de formar a mujeres en el desarrollo de habilidades sociales y de liderazgo para que impulsen sus propias iniciativas -asociativas, personales o empresariales- en su territorio.
La iniciativa, desarrollada desde el mes de enero a través de jornadas formativas itinerantes, responde a la necesidad detectada de una mayor presencia de la mujer en posiciones de liderazgo en las zonas rurales. Así, según el informe del IAM ‘Aproximación a la realidad de mujeres y hombres en Andalucía’, al inicio de la legislatura 2011-2015 el número de concejalas en los municipios andaluces era del 39%, y la cifra de alcaldesas se reducía a un 19,48%.
Según ha destacado la directora del IAM, «es hora de que las mujeres, en estos momentos de crisis, comiencen a aumentar su presencia en los puestos de decisión política y económica para poder aportar su visión y liderar así el cambio hacia un modelo social más competitivo, innovador, creativo y, sobre todo, igualitario».
La iniciativa, ha añadido Oñate, ha permitido además «la consolidación de redes entre mujeres, con el fin de mejorar la eficacia en el logro de objetivos conjuntos, ya sean en materia de igualdad, en la prevención de la violencia de género, en el impulso del emprendimiento y el empleo o en propio liderazgo local». Gracias a ello «se ha creado una importante red de agentes de colaboración que sin duda contribuirán al liderazgo de las mujeres y al fomento de la igualdad de género en el ámbito rural».
Los municipios participantes en la iniciativa son: Alcalá de los Gazules, San José del Valle, Paterna de Ribera, San José de Malcocinado, Zahara de la Sierra, Benalup, Pilas, Umbrete, Carrión de los Céspedes, Sanlúcar la Mayor, Villanueva del Ariscal, Olivares, Castilleja de Guzmán, Albaida del Aljarafe, Espartinas y Salteras.