A Coruña acoge la celebración del III Festival Arte por la Igualdad

La Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria de la Xunta de Galicia representada en su secretario general de Política Lingüística, Valentín García, a quien acompañó la delegada provincial de la Xunta de Galicia, Belén do Campo, dio a conocer el pasado lunes en rueda de prensa el programa de la nueva edición del Festival Arte por la Igualdad. El evento lo promueven, por tercer año consecutivo, el departamento dirigido por Xesús Vázquez Abad en colaboración con el Centro de Educación Especial María Mariño y con el Conservatorio Profesional de Música de A Coruña.

Según explicó el secretario general: “en este acto, además de recordar el poeta Xosé María Díaz Castro, autor homenajeado este año el Día de las Letras Galegas, se pretende también dar a conocer el trabajo que se desarrolla en estos centros educativos y demostrar que la discapacidad física y/o psíquica no es un impedimento para desarrollar el potencial creativo y la sensibilidad artística”.

En la presentación, el responsable de Política Lingüística y la delegada provincial estuvieron acompañados por la vicepresidenta de la Diputación Provincial de A Coruña (entidad colaboradora en la iniciativa), Mariel Padín Fernández y por los directores del conservatorio y del centro de educación especial, Jesús Pardo y Mari Luz Barreiro, respectivamente.

III Festival Arte por la Igualdad
El Centro de Educación Especial María Mariño y el Conservatorio Profesional de Música de A Coruña celebran, por segundo año consecutivo, las Letras Galegas de una manera muy especial. Será a través del III Festival Arte por la Igualdad, un espectáculo para todos los públicos que tendrá como protagonista y anfitrión su alumnado. Podrá disfrutarse este jueves, 22 de mayo, a partir de las 19:00 horas en el Teatro Colón de A Coruña.

En ella, el alumnado del CEE María Marño pondrá en escena a pieza “O meu reino non é deste mundo”, de Manuel María, mientras que el del Conservatorio Profesional de Música coruñés interpretará “Os tres galeguiños”, de I. Groba; “Gallaecia”, de J. Bugallo; “Rapsodia galega nº1”, de E. García Rey; “Muiñeira dos pendellos”, de Juan Lois, y «Ponteareas”, de R. Soutullo. La entrada es grauita hasta completar la capacidad del teatro y se podrá retirar previamente en la taquilla.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Periodismo
Constructivo