Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores
El Instituto de la Juventud ha convocado el Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores para fomentar la cultura emprendedora entre los jóvenes, como motor de dinamismo de la actividad económica general, facilitando la consolidación y crecimiento de los proyectos de empresa promovidos por ellos.
Un Certamen que tiene por objeto apoyar a jóvenes que lideran proyectos innovadores y viables, de empresas ya constituidas, con una antigüedad máxima de 3 años y mínima de uno en la fecha límite de la presentación de las solicitudes, con independencia del sector en el que se promuevan y con independencia del territorio del estado en el que se realice el proyecto. Para ello, a los diez primeros seleccionados les concede una ayuda económica que les facilite la consolidación del proyecto de empresa promovido por cada uno de ellos. Para cada uno de los diez primeros seleccionados se le concede una aportación en metálico de 25.000 euros.
El Certamen Nacional de Jóvenes Emprendedores va dirigido a jóvenes de nacionalidad española y aquéllos con residencia legal en España, personas físicas o jurídicas. Cuando se trate de personas físicas éstas deben tener residencia legal y permiso de trabajo en España, y que no superen la edad de 35 años en la fecha límite de la presentación de las solicitudes. Cuando el proyecto sea realizado por una persona jurídica, la solicitud debe ser presentada por el/la representante legal de dicha persona jurídica, quien en ningún caso debe superar los 35 años. Asimismo, deberán presentar declaración responsable de que el capital social pertenece mayoritariamente (51%) a jóvenes que no superen los 35 años. El domicilio social y el ámbito de realización de la actividad principal del proyecto que se presente, deben estar, en todo caso, en territorio español.

Las solicitudes se dirigirán al Director/a General del Instituto de la Juventud dentro de los 20 días naturales contados a partir del día siguiente al de la publicación de la correspondiente convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (fin 8 de agosto), e irán acompañadas por una memoria con los siguientes apartados:
a) Presentación de la empresa.
b) Descripción de la actividad, descripción del producto/servicio ofrecido.
c) Ámbito geográfico de actuación del proyecto empresarial y del mercado al que se dirige.
d) El equipo directivo y la plantilla; curriculum del equipo promotor del proyecto; número de empleos creados en los años de antigüedad de la empresa y el previsto para el ejercicio siguiente.
e) Carácter innovador del proyecto y uso de nuevas tecnologías.
f) Situación actual del proyecto: descripción de los principales hitos conseguidos, posicionamiento, crecimiento de la demanda; proveedores, clientes, plan comercial de marketing, etc…
g)Datos económicos financieros: Cuenta de pérdidas y ganancias de los años de funcionamiento de la empresa y la previsión de los tres próximos; y balance de situación de los años de funcionamiento de la empresa y la previsión de los tres próximos.
h)Perspectivas de crecimiento y proyectos de futuro.
i) Grado de internacionalización:descripción de la expansión internacional actual o prevista en un futuro.
j) Explicación de porqué se cree merecedor del certamen.
Para más información: https://www.boe.es/boe/dias/2015/07/18/pdfs/BOE-A-2015-8097.pdf